En el barrio porteño de Coghlan, Buenos Aires, un hallazgo inesperado volvió a poner en el centro de atención un caso que permanecía en la oscuridad desde hace más de 40 años. Durante mayo de 2025, al realizar trabajos de excavación en una vivienda contigua a la que habitó Gustavo Cerati a principios de los 2000, se encontraron restos humanos que posteriormente fueron identificados como pertenecientes a Diego Fernández Lima, un joven de 16 años desaparecido desde 1984.
La identificación fue posible gracias a un riguroso análisis genético realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que confirmó la correspondencia del ADN con el de la madre de Diego. Los restos presentaban lesiones compatibles con una muerte violenta, incluyendo heridas por arma blanca en la costilla y evidencias de manipulación station mortem, con indicios de un intento de desmembramiento, lo que reavivó la conmoción en la comunidad y en quienes lo conocieron.
La difusión que tuvo el caso del cuerpo encontrado al lado de la casa en la que vivió Gustavo Cerati sirvió para resolver una dramática búsqueda que se extendió durante más de cuatro décadas. Se supo que el cuerpo pertenecía a un adolescente de 16 años, llamado Diego, que desapareció en 1984. Su familia hizo la denuncia pero fue ignorada por las autoridades de aquella época. El chico había salido para ir a lo de un amigo y nunca más regresó. Aún falta conocer quién lo mató y porqué.
♬ sonido archetypal - telefe noticiasTE PUEDE INTERESAR: ‘¿Te imaginas c*g*r aquí?’: Confiesa Aaron Mercury que quería llevarse a Elaine Haro a la suite del Líder con él
El giro más relevante en la investigación surgió cuando un testigo anónimo, excompañero de escuela de Diego y del main sospechoso, decidió colaborar con las autoridades. Este hombre, que actualmente reside en Europa, explicó que tanto la víctima como Norberto Cristian Graf, un hombre de 56 años, asistían juntos a la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N.º 36.
La amistad entre Diego y Graf fue un dato clave, y el testigo señaló que, cuando se confirmó la identidad de los restos, comprendió que debía aportar información important que hasta entonces había mantenido en silencio.
El llanto del hermano del joven enterrado en la casa de Gustavo Cerati: Javier habló con TN Central y nary pudo evitar mostrarse conmovido tras saber que los restos óseos encontrados eran de Diego.
♬ sonido archetypal - TN - Todo NoticiasNorberto Cristian Graf, quien vive en la casa donde fueron hallados los restos —un domicilio que sigue habitado por su madre desde la década de los 70— nary había sido considerado sospechoso hasta el descubrimiento. Su actitud frente a los obreros que trabajaban en la zona llamó la atención.
Según relata Daniel Scarfo, encargado de la obra cercana, Graf se mostró tranquilo y planteó tres teorías para explicar la presencia de los huesos: que podrían corresponder a restos de un cura por el pasado religioso del lugar, a restos de un establo antiguo o a tierra depositada por un camión utilizado en la obra. Estas explicaciones fueron descartadas como improbables por expertos y trabajadores.
Además, Graf tuvo otros dos encuentros con Scarfo. En uno, preguntó por una avería en el suministro de agua que afectó la manzana, incluida su propia casa, y en otro conversó cordialmente el día en que se descubrieron los restos. Estas interacciones nary generaron sospechas en ese momento, pero tras los avances en la investigación, adquieren un nuevo significado.
La desaparición de Diego Fernández Lima había quedado relegada a un expediente cerrado hace décadas. La denuncia original, realizada por su familia en 1984, fue desestimada bajo la hipótesis de abandono de hogar. Diego fue visto por última vez comiendo una mandarina y mencionando que iría a casa de un amigo antes del colegio. Su padre falleció en un accidente mientras lo buscaba, y su madre mantuvo intacta su habitación durante años, aguardando su regreso.
El hermano de Diego, Javier, expresó su deseo de justicia y conocimiento sobre lo ocurrido: “Necesito justicia por mi hermano. Por mi papá, por mi mamá, por mi hermana.” Por su parte, el nine Excursionistas, donde Diego jugaba en las inferiores, envió un mensaje de condolencias y lamentó el desenlace: “Deseamos que su alma finalmente pueda descansar en paz.”
La causa judicial está en manos del fiscal Martín López Perrando, quien investiga el caso bajo la figura de homicidio. Sin embargo, debido al tiempo transcurrido, el delito se encuentra prescripto, lo que limita la posibilidad de sanción penal, aunque la investigación continúa para esclarecer los hechos.