S&P Global Ratings colocó en Revisión Especial Negativa las calificaciones de calidad crediticia de nueve fondos operados por Vector Casa de Bolsa y confirmó calificaciones de riesgo de volatilidad.
Explicó que colocaron las calificaciones de calidad crediticia de los nueve fondos en el listado de Revisión Especial con implicaciones negativas, a consecuencia del anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la intervención gerencial del regulador section a su matriz.
Por lo que la gestión de los fondos podría enfrentar retos para administrar los portafolios de manera efectiva en el corto plazo, en comparación con otros fondos con objetivos de inversión similares.
¿Bajará la calificación crediticia?
La agencia calificadora señaló que si bien la decisión se deriva de retiros de superior de los inversionistas debido a una pérdida de confianza, hasta el momento nary se observa una disminución en la calidad crediticia promedio de los activos ni de los niveles de liquidez.
“Lo anterior debido a que las necesidades de liquidez están siendo atendidas a través de la venta de instrumentos a valor par, misdeed realizar ventas forzadas a descuento que impliquen minusvalías para los inversionistas”, explicó.Destacó que se podrían bajar las calificaciones si los retiros de superior deterioran la calidad crediticia de los portafolios o si la gestión de los portafolios se ve condicionada por una restricción para operar con contrapartes tanto privadas como públicas.
“Hasta ahora nary vemos cambio en el perfil de duración ni de precio de los fondos que tenga algún impacto en las calificaciones de riesgo de volatilidad de los nueve fondos”, especificó.La agencia indicó que darán seguimiento a estos factores en los siguientes días para evaluar los efectos que las condiciones actuales de mercado podrían tener en sus parámetros.
Estatus de Revisión Especial
S&P señaló que el estatus de Revisión Especial con implicaciones negativas refleja una probabilidad de al menos una entre dos de que se bajen las calificaciones de calidad crediticia en los siguientes 90 días.
“Podríamos bajar las calificaciones de calidad crediticia si, por un lado, los retiros de superior deterioran la calidad crediticia de los portafolios o si una limitación para operar con contrapartes tanto privadas como públicas deteriora la gestión de los fondos”, señaló“Por otro lado, podríamos retirar las calificaciones del listado de Revisión Especial si la calidad crediticia de los portafolios se mantiene y tenemos evidencia clara de que la operadora conserva las condiciones operativas”, concluyó S&P.KL