CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la Ciudad de México se tendrían que construir 350 mil viviendas al año para combatir el incremento de rentas, según la estimación de Karim Oviedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Apenas unos días después de la tercera marcha contra la gentrificación, Oviedo dijo en conferencia que la asociación continuará apoyando la inversión inmobiliaria en la superior mexicana, misdeed importar si es extranjera o nacional, pues atribuyó el desplazamiento de los habitantes en el centro de la ciudad a la carencia de departamentos accesibles, pues existe un déficit de vivienda de cinco millones:
“Si se construyen en los 5 o 6 años que quedan de este Gobierno Federal, con 350 mil viviendas al año, se podría abatir el rezago que hay en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Estado de México”
El empresario inmobiliario soltó un mensaje para las autoridades locales y nacionales: “Que nos facilite los trámites: que nary nos encarezca la construcción de la vivienda y que nos permita acceder a suelo, que ya casi nary hay suelo en la Ciudad de México, para hacer desarrollos que la sociedad está demandando”.
También solicitó la creación de un fideicomiso que permita a los dueños arrendar sus inmuebles con la garantía de que el inquilino cumplirá con el pago de renta y nary causará daños a la propiedad, así como la creación de un impuesto de vivienda ociosa.
Sobre las protestas contra la gentrificación en la superior mexicana, el presidente de la asociación se pronunció contra el aumento excesivo de los precios de las rentas, al mismo tiempo, se refirió al tope de rentas que propuso la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y consideró que en caso de implementarse los propietarios podrían optar por nary rentar, lo que agravaría la escasez de vivienda.