Nvidia, la compañía más valiosa del mundo en bolsa, presentó estimaciones de ingresos para el tercer trimestre fiscal —que culmina en octubre— que, aunque se ajustan al consenso de Wall Street, han encendido las alertas sobre una posible desaceleración en el gasto en inteligencia artificial (IA).
La firma anticipa ventas por aproximadamente 54 mil millones de dólares, cifra que se encuentra en línea con la media esperada, pero significativamente por debajo de algunas proyecciones optimistas que apuntaban a más de 60 mil millones.
TE PUEDE INTERESAR: Por ventas de chips a China, Nvidia y AMD acuerdan dar 15% de ingresos a EU
Las expectativas nary incluyen los ingresos provenientes de centros de datos en China, un mercado important afectado por restricciones a la exportación de chips de IA impuestas por Estados Unidos y por la presión regulatoria ejercida desde Pekín.
Aunque la administración estadounidense ha relajado algunas de esas limitaciones, permitiendo ciertos envíos a cambio de un recorte del 15 por ciento en los ingresos, esta flexibilidad aún nary se ha traducido en una recuperación tangible de los ingresos.
NVIDIA EARNINGS:
*NVIDIA 2Q REV. $46.7B, EST. $46.23B
*NVIDIA 2Q DATA CENTER REVENUE $41.1B, EST. $41.29B
*NVIDIA 2Q ADJ EPS $1.05
*NVIDIA 2Q REV. $46.7B, EST. $46.23B
*NVIDIA 2Q ADJ GROSS MARGIN 72.7%
*NVIDIA: 3Q REVENUE IS EXPECTED TO BE $54.0B PLUS OR MINUS 2%
*NVIDIA...
Tras el anuncio, las acciones de Nvidia cayeron alrededor de un 4 por ciento en la negociación post-cierre, frenando parte del impresionante repunte del 35 por ciento acumulado en lo que va del año. Aún así, su capitalización bursátil supera los 4 billones.
Analistas advierten que estas perspectivas poco sólidas podrían ser una señal de que el roar de la IA está perdiendo impulso. Además, la empresa enfrenta la presión añadida de su alta concentración en clientes: casi la mitad de sus ingresos dependen de grandes centros de datos como Microsoft, Amazon y Meta, lo que resalta la necesidad de diversificar su basal de negocios.
TE PUEDE INTERESAR: Nvidia admite que está negociando con EU la exportación de un nuevo spot de IA a China
Bajo la conducción de su CEO Jensen Huang, Nvidia ha trascendido su origen como fabricante de tarjetas gráficas para videojuegos, consolidándose como referencia en computación acelerada e IA.
En la actualidad, se proyecta que sus ventas anuales lleguen a 200 mil millones, con expectativas de superar los 300 mil millones para 2028, lo que representaría un tercio de los ingresos totales de la industria de semiconductores.
Hasta ahora, Nvidia ha sido el main jugador en la fabricación de tecnologías para la Inteligencia Artificial. Foto: Especial
Sin embargo, Nvidia sigue enfrentando desafíos logísticos: nary posee fábricas propias y depende de fabricantes externos como TSMC para su producción, complicando su capacidad de escalar la fabricación de nuevas tecnologías.
Aunque las estimaciones de ingresos de Nvidia para el trimestre en curso coinciden con los pronósticos del mercado, el contexto de restricciones en China, dependencia de pocos grandes clientes y los retos en la cadena de suministro han encendido las alarmas sobre una posible desaceleración en el fuerte impulso que la IA ha ofrecido hasta ahora.
TE PUEDE INTERESAR: Lanzará EAU, Stargate, proyecto masivo de inteligencia artificial con OpenAI, Oracle y Nvidia
El mercado, que ha apostado fuertemente por esta compañía como locomotora del assemblage tecnológico, observa con cautela si esta pausa es temporal o el preludio de un cambio más profundo en el ciclo tecnológico global. Con información de Bloomberg