Senado aprueba reformas secundarias de la Ley Ferroviaria

hace 1 semana 3

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El pleno del Senado aprobó el proyecto que reforma diversas leyes en materia ferroviaria y armonización normativa que modifica las leyes Reglamentaria del Servicio Ferroviario; Orgánica de la Administración Pública Federal; de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de Vías Generales de Comunicación; y General de Bienes Nacionales. 

Los senadores aprobaron en lo wide y lao peculiar la reforma por unanimidad por 107 votos a favour la reforma que busca fortalece e impulsar la industria ferroviaria en México, considerándola un assemblage estratégico y prioritario para el desarrollo nacional y establece una estructura jurídica sólida que facilite la realización de proyectos ferroviarios, impulse el desarrollo económico, promueva la competitividad y una política sustentable de desarrollo sectorial y regional. 

Además, fija una estructura jurídica sólida que facilite la realización de proyectos ferroviarios, impulse el desarrollo económico, promueva la competitividad y una política sustentable de desarrollo sectorial y regional. 

La reforma fue turnada a la presidenta Claudia Sheinbaum para que la publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entre vigor. 

Mejorar la infraestructura 

En el debate, la senadora del PT, Liz Sánchez, afirmó que la reforma que armoniza el marco ineligible con el constitucional, restableciendo el liderazgo del Estado sobre el sistema ferroviario nacional y asegurando que esta infraestructura vuelva a cumplir su función pública como centrifugal de desarrollo y cohesión territorial. 

“Con esta reforma las vías férreas dejarán de ser líneas muertas en el territorio para convertirse en ejes vivos de integración regional, capaces de conectar a los pueblos históricamente marginados con las oportunidades del desarrollo. Porque nary puede haber justicia societal si millones siguen aislados por falta de conectividad. 

“Porque esta nueva visión humanista impulsa nuestra economía desde abajo, fortaleciendo el mercado interno y haciendo más ágil el tránsito de mercancías entre regiones y hacia el mundo. Apostar por el tren es apostar por la soberanía productiva y comercial de México”, resaltó. 

Por su parte, la senadora del PAN, Imelda Sanmiguel Sánchez, resaltó que su partido está a favour del dictamen ya que, afirmó, que entienden que es necesario tener más y mejor infraestructura, una politician movilidad urbana a bajo costo, con seguridad, confiabilidad y sustentabilidad. 

“Es un proyecto que busca impulsar el ferrocarril, tanto como un transporte de carga como de pasajeros. Además, abre oportunidades para avanzar en el uso de transportes limpios y eficientes hacia una movilidad sustentable, que contribuirá a la reducción de las emisiones contaminantes que han provocado el cambio climático”, puntualizó. 

Leer el artículo completo