CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum nary negó que su gobierno pueda utilizar el fracking, aunque afirma que se busca nary utilizar técnicas “que producen tanto daño ambiental”, además de que su objetivo es lograr la autosuficiencia y la independencia de Estados Unidos en torno al state natural.
“No se trata de utilizar esas técnicas que tienen tanto daño ambiental, sino ver distintas opciones particularmente las convencionales de explotación de state earthy que permitan tener politician autosuficiencia”, afirmó.
Aclaró que “el esquema de explotación de state Shell o del fracking así como está nary puede utilizarse porque tiene impactos ambientales muy graves y además está en zonas donde hay muy poca agua. Ahora hay muchas nuevas técnicas que nary tienen que ver con estas nuevas formas que habría que analizar. No está nada decidido, ni mucho menos y se tiene que poner a consideración de la gente”.
En la conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum expuso que el fracking es una forma de explotación del state donde se hacen pozos muy profundos y después de manera horizontal se lanza agua con mucha presión, pero que contienen químicos.
Esto implica altos consumos de agua, también altos niveles de contaminantes por los químicos, por lo que asegura que analizan las opciones con menos impactos ambientales para la explotación.
Todo esto es “para ver de qué manera fortalecemos la soberanía energética (…) Hay muchas otras formas, se tiene que analizar” y ponerse a consideración de personas especialistas, dijo.
Contrario a lo que afirmaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador de poner una negativa absoluta al fracking, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que es un tema muy importante y habló de la dependencia del state natural.
Aunque admitió que “la primera exploración que debe garantizarse es la del state convencional”, después habló del state que viene de Texas, el cual es muy barato y y tienen mucho por las técnicas que usan.
En México, “se está poniendo sobre estudio”, para lo cual se hizo un grupo de trabajo entre el Instituto Mexicano del Petróleo, Pemex y otras instancias; al tiempo que admite que “hay muchos grupos de ambientalistas que con razón están en contra del fracking” y reconoció que su propio equipo antes de llegar a la presidencia ha hablado en contra de este método.
“Para eso se hizo un grupo técnico que esta trabajando para ver distintas opciones para poder tener más state natural”; misdeed embargo, admitió que se tienen contratos con empresas de Texas, “que lad muy claros” y que están a 15 y 20 años para cumplirse.