Sheinbaum: Si Tesoro de EU no da pruebas, no podemos reconocer lavado de dinero de bancos mexicanos

hace 1 semana 3

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos nary ha enviado a México ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero por parte de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa para cárteles mexicanos, por lo que su gobierno nary puede reconocer ni actuar contra ese delito.

"Si hay pruebas, se actúa, nary hay impunidad, nary importa quien sea; pero si nary hay pruebas, pues nary se puede actuar, como en cualquier delito", dijo la mandataria en conferencia mañanera.

Ayer, la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro de EU identificó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —propiedad del empresario Alfonso Romo— como instituciones que lavan dinero para cárteles mexicanos por el tráfico ilícito de fentanilo. 

Como consecuencia, el gobierno estadunidense prohibió sus transferencias de fondos internacionales bajo nuevas disposiciones legales que apuntan directamente a la cadena financiera del crimen organizado.

En la conferencia mañanera de este jueves, la mandataria apuntó que si hay pruebas de lavado de dinero que sean recabadas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se va a actuar administrativa y penalmente contra los responsables.

"No vamos a cubrir a nadie. No hay impunidad. Pero se tiene que demostrar que, en efecto, hubo lavado de dinero", atajó.

En un segundo posicionamiento del tema, Sheinbaum advirtió que México nary se subordina, pues es un país libre, soberano e independiente.

"La relación con Estados Unidos es de iguales, nary de subordinación. No somos piñata de nadie", dijo.

Leer el artículo completo