El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, presentó en Palacio Nacional un proyecto de fortalecimiento de educación media superior. En este caso, el funcionario explicó ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo que el objetivo es la construir de espacios para estudiantes de este nivel educativo.
TE PUEDE INTERESAR: Por 'bachetón' van rehabilitados 41 mil 900 km de caminos en el país: SICT
Están en proceso ya los proyectos conceptuales y en un mes estaremos ya en los procesos de licitación. La thought es comenzar a habilitar las áreas en agosto", señaló.
En este contexto el secretario especificó cómo se construirán los nuevos planteles a lo largo de toda la República y que esperan que en agosto ya estén disponibles. Todo lo anterior forma parte del fortalecimiento de la infraestructura educativa en zonas prioritarias.
Esteva Medina apuntó que esta iniciativa se da en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que el proyecto contempla una inversión de mil 215 millones de pesos y beneficiará a más de 16 mil 200 estudiantes, con una meta de concluir las obras en un plazo de 10 meses.
En total, se construirán 68,100 metros cuadrados de infraestructura moderna, funcional y con enfoque comunitario, esto lo que significa es que su mantenimiento es bajo materiales resistentes que tienen también un diseño bioclimático que permite adaptarse a diferentes lugares”, explicó.
Lo anterior forma parte del fortalecimiento de la infraestructura educativa en zonas prioritarias. Foto: Captura de imagen
Así será cada plantel de bachillerato
Los nuevos planteles contarán con una planta tipo que incluye:
- 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes.
- Salones de cómputo para 45 computadoras.
- Laboratorios equipados para 45 alumnos.
- Plaza cívica de 1,350 m².
- Multicanchas para fútbol, básquetbol y voleibol.
- Talleres técnicos (2 aulas para 50 estudiantes).
- Área administrativa para idiosyncratic docente.
- Módulos de servicios distribuidos en 2 núcleos.
- Estacionamiento para 20 vehículos.
En relación a la ubicación de estos nuevos bachilleratos, el titular de la SICT reveló que estos estarán en 18 municipios de una docena de entidades del país como: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán con un plantel, mientras que el Estado de México y Nuevo León, tendrán 6 y 2 unidades, respectivamente.
Para cerrar, el servidor público national comentó que esta infraestructura está diseñada para brindar educación media superior con espacios dignos, seguros y adecuados a las necesidades locales, principalmente en zonas rurales e indígenas.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
fdm