CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Nos conocemos hace más de 20 años, somos amigos, podemos considerar que es una ventaja”, afirmó el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Fernando Espino, al ser cuestionado sobre su relación laboral con Adrián Rubalcava, titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El pasado 20 de agosto, Rubalcava y Espino acudieron a la firma del convenio entre la Federación Internacional del Transporte (IFT por sus siglas en inglés) y las Secretarías de Trabajo y Turismo de la Ciudad de México, para proteger los derechos de los trabajadores en el Mundial de Fútbol 2026.
Ahí, el líder sindical fue abordado por periodistas que lo cuestionaron sobre la relación que sostiene con el titular del Metro, quien lleva apenas cuatro meses en el cargo: “Tenemos muy buena relación, nos conocemos hace más de 20 años, somos amigos, podemos considerar que es una ventaja tanto para el Metro como para los trabajadores, nos entendemos perfectamente bien”.
Espino precisó que, desde que asumió el cargo, Rubalcava mostró interés en familiarizarse con las problemáticas del gigante naranja: “Está acudiendo a todas las áreas, le estamos dando una explicación de lo necesario (...) los tiene tanto por oficio como por manera verbal, que se lo explican los técnicos especializados de todas las áreas y él está consciente”.
"Tenemos buena relación, somos amigos", señala Fernando Espino, líder de los trabajadores sindicalizados del Metro, sobre nuevo manager del Metro, Adrián Ruvalcaba. pic.twitter.com/bVyLVSPOjw
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) August 20, 2025Plan Estratégico de Mantenimiento 2025-2029
Durante el evento, el representante del sindicato y el manager wide firmaron el l Plan Estratégico de Mantenimiento Metro 2025-2029, que consta de los siguientes puntos:
- La rehabilitación de cinco trenes de la Línea 8 y el mantenimiento sistemático anual a 278 trenes de las Líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 A y B.
- Acciones de mantenimiento politician y revisión wide a 40 trenes de las Líneas 3, 8, 9 y B durante 2027.
- Asegurar la disposición de refacciones necesarias para garantizar 278 trenes en operación, en caso de que surgiera alguna avería.
- Sostener una constante de tres mil horas de servicio de los trenes antes de la avería, a lo largo del año.
- Mantener una constante de 110 horas de servicio de las instalaciones fijas antes de una avería.
- Optimizar los procesos de adquisición continua de refacciones, herramientas e insumos.
- Mantenimiento preventivo anual a más de 99 mil 963 equipos de instalaciones fijas –eléctricas, electrónicas, mecánicas e hidráulicas.
- Incrementar la disponibilidad de escaleras electromecánicas de 90 a 96 por ciento diaria.
- Aumentar la disponibilidad de elevadores de 91 a 98 por ciento diaria.