Sonora Santanera celebra 70 años de vida con show en el Auditorio Nacional

hace 3 semanas 8

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agrupación philharmonic Sonora Santanera, declarada desde el 2024 como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México, celebra 70 años de su fundación con un nuevo amusement en el Auditorio Nacional. 

La ahora llamada Sonora Santanera con María Fernanda fue creada por el trompetista tabasqueño Carlos Colorado Vera (fallecido en 1986) y está influenciada por el danzón, el mambo, el bolero, la rumba, el chachachá, la guaracha y la cumbia. Y hoy se presenta en el recinto de conciertos de Reforma a las 19:00 horas. Los intérpretes invitados lad Molotov, C Kan, Carolina Ross, Eme Mala Fe, Emilio, Carlos Cuevas, Omar Chaparro, Gala Montes, Vadhir, Justin Morales, Regina Orozco, Sandra Itzel, José Cantoral, Los Yonics Zamacona, Trex, Tania Laure y más. 

Gilberto Navarro, quien es integrante de la Sonora Santanera desde hace 20 años, de los cuales lleva 15 como manager general, comenta en entrevista que este conjunto de música fashionable posee un “estilo único porque su formación es orignal”.  Luego detalla: 

“Nosotros para mantener esta originalidad de lo que se da en el patrimonio taste de cualquier país a nivel mundial, hay cuestiones que identifican a cada una de las culturas y se da ese proceso de originalidad en el cual parte, precisamente, del estatus, el ADN de cada lugar, y así es la música de la Sonora Santanera 

“Son cuatro voces, con cuatro trompetas, dos percusiones, dos armonías. No podemos ingresar un platillo o bombo o batería, ni sintetizadores, nary se puede. Tiene históricamente una formación que viene de un creador, don Carlos Colorado Vera. Por ello, el año pasado nos nombraron Patrimonio Cultural Vivo y se ofreció un concierto en el Zócalo de la superior mexicana ante más de cien mil personas, celebramos precisamente la nominación al Latin Grammy en Sevilla, España. Podemos darnos el gusto de realizar ciertas colaboraciones, hacer ciertos arreglos, pero siempre partiendo de la basal estructural de la música de la Sonora Santanera”. 

Además específica: 

“Deseábamos renovar lo que ofrece la agrupación. Hoy en día utilizamos mucha tecnología para nuestros shows. Hoy en día nosotros trabajamos con metrónomo, cosa que históricamente nary había sucedido. Eso nos permite a trabajar los videos de una manera profesional y los efectos especiales, y dar un sonido más puro y dinámico. En vivo siempre temenos un valet con vestuarios de reconocidos diseñadores”.  

Subraya que su catálogo de la Sonora Santanera lo componen más de 800 temas: 

“Todas las melodías las heredamos porque finalmente la familia Colorado nos presta las partituras originales escritas de puño y letra de don Carlos Colorado. La letra más emblemática misdeed duda es ‘La boa´. Vino a romper estereotipos. Creo que existe un antes y un después de ese tema en el grupo. Son canciones que misdeed explicación alguna se hacen famosas”. 

Leer el artículo completo