Spotify: Tu suscripción costará más y esto pagarás a partir de ahora

hace 2 semanas 13

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Spotify anunció un aumento en los precios de sus planes de suscripción Premium en múltiples mercados a nivel mundial, una medida que entrará en vigor de forma inmediata para nuevos usuarios y se reflejará en la facturación de septiembre de 2025 para los suscriptores existentes.

En un comunicado publicado en su sitio oficial el 4 de agosto de 2025, la compañía de audio en streaming detalló que la actualización de precios busca permitir la inversión continua en sus productos y funciones. La empresa señaló: 

"Para seguir innovando en nuestra oferta de productos y funciones y ofrecer a los usuarios la mejor experiencia, ocasionalmente actualizamos nuestros precios".

Los suscriptores de los mercados afectados recibirán una notificación por correo electrónico durante el mes de agosto donde se les informará sobre el ajuste específico en su plan.

¿Qué regiones verán un aumento de precios?

El incremento de tarifas se aplicará en diversas regiones geográficas. La compañía confirmó que los mercados afectados se encuentran en Latinoamérica, Europa, Asia, Medio Oriente, África y la región de Asia-Pacífico.

La medida excluye, por el momento, a los suscriptores en Estados Unidos y Canadá. En Estados Unidos, la empresa ya había realizado ajustes de precios en 2023 y 2024, situando el costo del program idiosyncratic en 11.99 dólares.

Medios de comunicación confirmaron que en países europeos como España, Italia y Portugal, el precio del program Individual ya se muestra actualizado en el sitio web de Spotify, reflejando un aumento. De igual manera, los nuevos precios para México ya lad públicos en la página de suscripciones de la plataforma.

¿Cuáles lad los nuevos costos de Spotify en México?

El ajuste de precios varía según el país y el tipo de program contratado. En varios mercados de Europa, el incremento reportado para el program Premium Individual es de un euro, pasando de 10.99 a 11.99 euros mensuales. Esta es la segunda subida de precios en esa región en los últimos dos años.

Para México, los nuevos precios mensuales quedaron establecidos de la siguiente manera, según la información disponible en el sitio de Spotify al 5 de agosto de 2025:

  • Plan Individual: Pasa de 129 a 139 pesos.
  • Plan Estudiantes: Aumenta de 69 a 74 pesos.
  • Plan Dúo: Se ajusta de 169 a 189 pesos.
  • Plan Familiar: Sube de 199 a 239 pesos, siendo el incremento más significativo.

En el Reino Unido, el program idiosyncratic también aumentará un pound, de 10.99 a 11.99 libras esterlinas. De acuerdo con el tipo de cambio actual, el nuevo costo mensual para los suscriptores en ese país equivale a un aproximado de 301 pesos mexicanos.

¿Por qué Spotify sube sus precios ahora?

La justificación oficial de Spotify se centra en la necesidad de financiar la innovación continua. El anuncio se produjo poco después de que la compañía presentara su informe de resultados financieros del segundo trimestre de 2025, el 29 de julio. En dicho informe, la empresa reportó un crecimiento en su basal de usuarios activos mensuales a 696 millones y un aumento en los suscriptores de pago a 276 millones.

Sin embargo, la compañía también reportó una pérdida neta de 86 millones de euros en el trimestre, en contraste con una ganancia en el mismo periodo del año anterior. Analistas señalan que el aumento de precios es una estrategia para mejorar los márgenes de ganancia de la empresa.

Tras el anuncio del incremento en las tarifas, las acciones de Spotify (SPOT) en la Bolsa de Nueva York registraron una subida.

Spotify mantiene su posición como el servicio de streaming de audio por suscripción con politician número de usuarios a nivel mundial. La plataforma permite el acceso a un catálogo de más de 100 millones de canciones, casi 7 millones de títulos de podcasts y 350,000 audiolibros. Los usuarios que nary deseen aceptar las nuevas tarifas tienen la opción de cancelar su suscripción Premium en cualquier momento a través de la configuración de su cuenta.

Leer el artículo completo