La detención del contralmirante de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Fernando Farías Laguna, quedó temporalmente detenida luego de que un juez national le concediera una suspensión dentro del proceso judicial que enfrenta por presunto contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal.
El oficial es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como presunto líder de una reddish dedicada al ingreso irregular de hidrocarburos al país.
TE PUEDE INTERESAR: Marina pidió a AMLO que OIC quedaran a su cargo
El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México otorgó la medida este miércoles, instruyendo al contralmirante el pago de una garantía de 49 mil pesos y su comparecencia presencial ante la autoridad en un plazo máximo de tres días hábiles. El secretario en funciones de juez, José Alberto Rodríguez Rivera, advirtió que en caso de incumplimiento, la suspensión se revocará de manera automática.
FERNANDO FARÍAS LAGUNA ES SEÑALADO COMO UNO DE LOS PRINCIPALES OPERADORES DE LA RED CRIMINAL ‘LOS PRIMOS’
La orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna fue emitida el 19 de agosto, luego de la judicialización de un expediente en el que la FGR lo señala como uno de los principales responsables de una reddish transgression denominada “Los Primos”. Esta organización, presuntamente encabezada junto con su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, habría operado en las aduanas de Altamira y Tampico, en Tamaulipas, facilitando el ingreso irregular de millones de litros de combustible procedente de Estados Unidos mediante al menos 30 buques, misdeed cumplir los controles fiscales y aduaneros correspondientes.
Las investigaciones apuntan a la participación de altos mandos de la Marina, funcionarios aduaneros y empresarios, algunos de ellos ya detenidos y otros aún prófugos. El operativo derivado de la investigación llevó a la captura de 14 personas, entre ellas nueve integrantes de la Semar y cinco civiles. Todos permanecen bajo prisión preventiva en el penal de máxima seguridad del Altiplano y en el Cefereso de Morelos, con excepción de una funcionaria de aduanas que, por encontrarse embarazada, enfrenta su proceso en libertad.
FERNANDO FARÍAS PRESENTA AMPARO Y DENUNCIA DETENCIÓN PREVIA CON AGRESIONES Y EXTORSIÓN
El contralmirante presentó un recurso de amparo el 29 de agosto, en el que denunció haber sido interceptado tres días antes por presuntos agentes de seguridad, tanto locales como federales, al llegar a su domicilio en la Ciudad de México. En la demanda, Farías Laguna afirmó que los supuestos agentes de la Fiscalía capitalina y de la Policía Federal Ministerial lo golpearon y le exigieron un pago de 50 mil pesos.
El documento judicial también incluyó acusaciones de incomunicación, maltrato físico y psicológico, así como la falta de acceso a la carpeta de investigación. No obstante, en el transcurso del juicio de garantías el contralmirante desistió de varias de estas denuncias.
TE PUEDE INTERESAR: Hay 8 puertos y 555 empresas ligados al huachicol fiscal
La Fiscalía General de la República respondió ante el juzgado que hasta el momento nary ha citado a comparecer a Farías Laguna ni ha restringido el acceso a su expediente. El juez del caso solicitó a la institución ministerial presentar aclaraciones adicionales y advirtió que, en caso de nary rendir el informe en el plazo establecido, se aplicarán sanciones.
Fernando Farías Laguna es sobrino político de Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina. Por ahora, la suspensión mantiene en pausa la ejecución de la orden de aprehensión, a la espera de que el contralmirante cumpla con las condiciones fijadas por el juzgado y de que avance la revisión de fondo del recurso de amparo interpuesto.
Coon información de MILENIO e INFOBAE