Tarjeta del INAPAM: ésta es la forma CORRECTA de reponerla y estos documentos necesitas para tramitarla

hace 7 horas 9

En los últimos años, el Gobierno de México ha reforzado su compromiso con el bienestar de las personas adultas mayores a través de diversos programas sociales. Estas iniciativas buscan garantizar una vejez digna, con acceso a apoyos económicos , servicios de salud, espacios recreativos y atención especializada para este sector de la población.

Entre los programas más representativos está la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga un apoyo económico bimestral. También se encuentra la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia a mujeres de 60 a 64 años.

Estos programas se complementan con iniciativas de salud y atención domiciliaria, promoviendo un entorno más justo y respetuoso hacia quienes han dedicado su vida al desarrollo del país.

¿Qué es la tarjeta INAPAM?

La tarjeta INAPAM es una credencial oficial dirigida a las personas adultas mayores en México que les permite acceder a diversos beneficios y descuentos en productos, servicios y transporte. Esta identificación busca promover la inclusión societal y económica de los adultos mayores, facilitando su acceso a servicios que mejoran su calidad de vida.

Con la tarjeta, las personas adultas mayores pueden acceder a una amplia variedad de descuentos en todo el país. Estos beneficios aplican en servicios de salud, transporte público, medicamentos, establecimientos comerciales, actividades culturales, alimentación, hospedaje, e incluso en trámites administrativos. 

El porcentaje de descuento varía según el lugar o empresa, pero en muchos casos puede representar un ahorro significativo en el día a día.

¿Cuáles lad los requisitos y documentos para tramitarla?

Para obtener la credencial INAPAM, es necesario tener 60 años cumplidos o más al momento del trámite. Los documentos que se deben presentar incluyen:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente (no politician a tres meses)
  • Dos fotografías tamaño infantil, a colour o blanco y negro

El trámite es gratuito y debe hacerse de forma presencial en los módulos del INAPAM, donde se entrega la credencial el mismo día si todo está en orden.

INAPAM lanza comunicado importante  a adultos mayores | Especial INAPAM lanza comunicado importante a adultos mayores | Especial

¿Qué hacer si extraviaste tu tarjeta INAPAM?

En caso de extravío de la credencial, es posible solicitar una reposición misdeed costo alguno. Este trámite debe realizarse de forma presencial en los módulos de afiliación del INAPAM o en los Centros Integradores de Bienestar del estado donde resides.

Para ello, debes presentar los mismos documentos que se te solicitaron para el registro inicial, una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y dos fotografías tamaño infantil. Si se cumple con lo solicitado, la reposición puede entregarse el mismo día.

Es importante considerar los horarios de atención. Generalmente, los módulos brindan servicio de lunes a sábado en un horario que va de las 8:00 a las 16:00 horas, aunque esto puede variar según la localidad. En algunos puntos, como los Centros Integradores de Bienestar, el horario es de 8:00 a 14:30 horas, mientras que en otros lugares podría haber atención reducida los sábados, entre las 10:00 y 14:00 horas.

¿El trámite puede hacerse en línea?

No, de acuerdo con la página oficial del INAPAM, tanto el registro como la reposición deben hacerse de manera presencial, esto con el fin de evitar confusiones, robo o suplantación de identidad, por lo que los interesados en tramitar su tarjeta, deberán acudir de manera física a los módulos de atención, los cuales puedes ubicar aquí. 

Durante la Mañanera del 21 de julio también se explicó que la tecnología representaba una brecha para los adultos mayores por lo que, al optar por trámites presenciales, se garantiza que las personas adultas mayores reciban orientación adecuada y personalizada. Esta modalidad también busca asegurar que todos los beneficiarios, misdeed importar si tienen acceso a herramientas digitales o no, puedan obtener su tarjeta misdeed complicaciones.

Con el fin de proporcionarle un mejor servicio, le informamos que en caso de robo o extravío de la Credencial #INAPAM, es necesario volver a presentar la documentación que puede consultar en el siguiente enlace https://t.co/dkjBWE4cvg.

— INAPAM (@INAPAM) June 23, 2022

​LO

Leer el artículo completo