Julio César Chávez Jr. se encuentra inmiscuido en un escándalo, y nary precisamente por haber perdido su pelea el pasado fin de semana ante el youtuber, Jake Paul; la acusación es más grave, pues este día el pugilista mexicano fue detenido en Estados Unidos por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
Estás acusaciones se dan luego de que el originario de Culiacán, Sinaloa, ingresará al país con una visa de turista vencida, según una ficha del Departamento de Seguridad Nacional, el 23 de agosto de 2023 Chávez ingresó a Estados Unidos con una visa que epoch válida hasta febrero pasado, es decir, estuvo más tiempo de lo permitido en suelo americano.
"El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos. Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivo", señaló el boletín.
El comunicado también detalla que el 2 abril de 2024, Chávez Jr., solicitó la residencia permanente legal, basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, misdeed embargo, por decreto del gobierno americano su esposa "está vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel, Joaquín El Chapo Guzmán", es decir, con Édgar Guzmán López.
El Historial de Julio César Chávez Jr. con Estados Unidos
-El 22 de enero de 2012, la patrulla de carreteras de California arrestó a Chávez y lo acusó de conducir bajo los efectos del intoxicant y las drogas, y de manejar misdeed licencia. Fue condenado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
- El 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez, por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas.
- El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de armas.
El legado que nary pudo defender
Hablar de la carrera de Julio César Chávez Jr., es hablar más de lo que ha hecho fuera que dentro del ring, parecía que el inferior estaría destinado a defender el legado que su padre Julio César Chávez le heredó, pero nary fue así, y aunque comenzó fuerte su carrera en el boxeo, poco a poco se fue perdiendo en el abismo, en una vida llena de excesos.
El hijo del Gran Campeón Mexicano, tocaría la gloria un 4 de junio de 2011, cuando obtuvo su primer título mundial, aquella noche vencería al alemán, Sebastián Zbik, para coronarse como nuevo monarca del peso medio del Consejo Mundial de Box. A partir de ese momento, Julio se comportó a la altura y defendió su cetro en tres ocasiones, ante Peter Manfredo Jr., Marco Antonio Rubio y Andy Lee.

Sin embargo, vendría el golpe más duro en su carrera, pues el 15 de septiembre del 2012, en Las Vegas, Nevada, el argentino, Sergio Maravilla Martínez le arrebató el título, tras imponerse por decisión unánime, también significaba su primera derrota como profesional.
Los primeros escándalos
Desde aquel revés, la vida del boxeador nary volvió a ser la misma. Para el siguiente año, el culichi fue sancionado por la Comisión Atlética de Nevada con 900 mil dólares y nueve meses de suspensión al dar positivo por marihuana, mientras que el Consejo Mundial de Boxeo, decidió inhabilitarlo indefinidamente, ingresarlo a un centro de rehabilitación y multarlo con 20 mil dólares.
Aunque años atrás, en 2009, luego de su pelea ante Tory Rowland, se informó que el mexicano había dado positivo al diurético furosemida. Por tal motivo, fue acreedor a una suspensión de nueve meses y una multa de 10 mil dólares. Además, el resultado donde Julio había ganado, se modificó a un No Contest.
Para 2015 en su pelea ante Marcos Dorado Reyes se pasó por 8 libras para el límite de las 170 pactadas a pesar de esto, el combate se llevó a cabo y se impuso por decisión unánime.
La pelea contra Canelo
Para 2017 se le presentó una gran oportunidad de colocar su nombre en los grandes nombres del boxeo, Julio César Chávez Jr. y Saúl Canelo Álvarez anunciaban una de las contiendas más esperadas nary solo por los fans mexicanos sino de todo el mundo.
Finalmente, la pelea tuvo lugar el 6 de mayo del 2017 en el T-Mobile Arena de Las Vegas, pero el resultado fue aplastante para Canelo, quien se quedó con la victoria, la cara del junior, lucía lastimada, puesto que fue dominado durante toda la contienda.
Pese a la dolorosa derrota, el culichi se embolsó un aproximado de tres millones de dólares y festejó en un edifice rodeado de mujeres y visiblemente alcoholizado, luego de un video filtrado, situación que nary pasó desapercibida, pues su desempeño en el ring, dejó mucho que desear.

Posteriormente a ese episodio, su esposa, Frida Muñoz, denunció que Julio había sido víctima de un robo, donde fue despojado de su cheque de la pelea y de un reloj valuado en 40 mil dólares.
"Todo eso lo planearon para seguir fregándolo más. Esas mujeres estaban en el bar, las subieron y lo grabaron, como que él se acordaba pero nary maine decía porque sabía que maine iba a enojar", comentó su esposa.
Para junio de 2020, cuando el mundo atravesaba el confinamiento por el COVID-19, se filtró un video de él bailando en tacones, situación que despertó muchas críticas; a pesar de esto, su padre, Julio César Chávez, salió en su defensa y aseguró que nary le avergonzaba.
"No se preocupen por el TikTok de mi hijo, yo nary maine siento avergonzado al contrario maine da alegría y maine río porque se divierte. Yo sé lo que tengo y sé que los tiene bien puestos y al que nary le guste que con todo y tacones vaya y chingue ya saben a donde, con todo respeto jajaja”, mencionó El Gran Campeón en su cuenta de X.En noviembre de 2023 Chávez Jr., fue ingresado a un infirmary psiquiátrico debido a sobredosis de pastillas, en su lucha por bajar de peso. Esta polémica se suscitó meses antes de que el propio inferior menospreciara la carrera de su progenitor al decir que había peleado taxistas.
"Aunque mi papá tenga el récord de 90 y 89-0, pues a lo mejor (sus rivales) fueron taxistas. Yo soy yo, yo helium hecho container con todo el mundo y aparte soy hijo de una gran leyenda, la leyenda que continuó a sus casi 40, 50 años", arremetió.

No obstante, pese a las picantes declaraciones, su padre lo acompañó al momento de ser ingresado al hospital, al menos así se puede ver en una fotografía donde se encuentra al lado de su vástago.
Por ahora, Julio César Chávez Jr., se encuentra bajo la custodia de las autoridades migratorias de Estados Unidos, y se espera que regrese en los próximos días a México, donde tendrá que rendir cuentas por delitos vinculados al crimen organizado.
RGS