El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Cuarto Circuito, con sede en Monterrey, ordenó la anulación de la sentencia de 50 años de prisión dictada contra Héctor Eduardo Treviño Urbano, uno de los acusados por el secuestro de Armando Gómez, esposo de la cantante Gloria Trevi, tras considerar que las pruebas presentadas por la fiscalía fueron insuficientes y se obtuvieron mediante procedimientos irregulares.
La resolución fue emitida por unanimidad por los tres magistrados del tribunal, quienes otorgaron un amparo al acusado y ordenaron su liberación inmediata. El fallo fue revelado por la periodista Ahtziri Cárdenas Camarena en el programa Primer Impacto.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Perdió? Víctimas del Clan Trevi-Andrade exigen quitarle su nombre a Gloria Trevi
SEÑALAN QUE PRUEBAS EN CONTRA DE PRESUNTO SECUESTRADOR DE ARMANDO GÓMEZ ERAN INSUFICIENTES
Durante la sesión en la que se dio a conocer la resolución, la magistrada María Briones Rodríguez indicó que el tribunal coincidió en que el proceso penal contra Treviño Urbano estuvo “plagado de prácticas deficientes” y marcadas por un enfoque dirigido a “buscar culpables”, más que a sustentar la responsabilidad mediante pruebas sólidas.
El magistrado Omar René Gutiérrez afirmó que las pruebas utilizadas en el juicio resultaron “evidentemente insuficientes” para establecer la responsabilidad penal del acusado. Añadió que la fiscalía actuó con deficiencia, recurriendo a confesiones obtenidas en situaciones no legales y a reconocimientos poco confiables por parte de la presunta víctima.
ESPOSO DE GLORIA TREVI HABRÍA IDENTIFICADO AL SOSPECHOSO DE MANERA QUE VULNERA EL DEBIDO PROCESO
Uno de los elementos clave para dictar la absolución fue la manera en que Armando Gómez, esposo de Gloria Trevi, identificó al presunto secuestrador. De acuerdo con la magistrada Sandra Deyanira Herrera Benítez, la víctima sólo fue expuesta a una fotografía del acusado y se le pidió que escuchara su voz, todo sin la presencia del defensor legal de Treviño Urbano, lo que vulnera el debido proceso.
La magistrada también señaló que durante el secuestro, los captores mantenían sus rostros cubiertos, lo que impide que se pueda establecer una imputación directa y confiable con basal en la apariencia física del agresor.
Héctor Eduardo Treviño Urbano fue detenido como presunto responsable del secuestro de Armando Gómez, ocurrido hace más de una década. Tras su detención, fue condenado a 50 años de prisión. Sin embargo, desde el inicio del proceso, la defensa sostuvo que su cliente fue objeto de violaciones a sus derechos y que las pruebas en su contra no cumplían con los estándares de legalidad y confiabilidad.