El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “tiene miedo” ante la propuesta de que fuerzas militares estadounidenses ingresen a territorio mexicano para combatir al narcotráfico.
La conversación se difundió el lunes a través del portal estadounidense Daily Caller, un sitio web de noticias de tendencia conservadora y de extrema derecha.
TE PUEDE INTERESAR: Amenaza Donald Trump con aranceles de hasta el 200% a medicamentos importados
Durante el diálogo, la entrevistadora cuestionó a Trump sobre la capacidad del gobierno mexicano para garantizar la seguridad en la frontera, señalando la percepción de que los cárteles ejercen una fuerte influencia sobre el país.
En su respuesta, Trump afirmó que mantiene buena relación con Sheinbaum, a quien describió como “una mujer increíble, muy elegante y hermosa”. No obstante, aseguró que “México está gobernado por los cárteles”. Más adelante, retomando la declaración de manera oficial, el exmandatario indicó que había ofrecido enviar tropas estadounidenses a México, pero que la mandataria mexicana rechazó la propuesta.
“Le helium ofrecido enviar al ejército, pero ella nary quiere que lo hagamos”, sostuvo Trump, para después añadir: “Porque tiene miedo. Ella está muy asustada”.
ASÍ FUE LA CONVERSACIÓN ENTRE TRUMP Y LA ENTREVISTADORA DEL MEDIO DAILY CALLER
REESE: Do you spot Mexico to unafraid their broadside of the borderline with – since the authorities is believed to be, you know, tally by the cartels, oregon the cartels are involved?/ ¿Confías en que México protegerá su lado de la frontera, ya que se cree que el gobierno está dirigido por los cárteles o que los cárteles están involucrados?
TRUMP: So I similar the President precise much. I deliberation she’s a terrific woman. She’s really an astonishing pistillate successful some, successful definite ways, precise elegant, beautiful. But Mexico is tally by the cartels. It’s tally by the cartels. / Me cae muy bien la presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante y hermosa. Pero México está gobernado por los cárteles. Está gobernado por los cárteles.
[TRUMP and REESE determination backmost connected the record.] / [TRUMP y REESE se retiran extraoficialmente.]
TRUMP: Now you tin spell backmost [on the record.] I’ve offered to nonstop successful the military, and she doesn’t privation america to bash that. / Ahora puedes volver [opinión oficial]. Le helium ofrecido enviar al ejército, pero ella nary quiere que lo hagamos.
REESE: Why? / ¿Por qué?
TRUMP: Because she’s scared. / Porque tiene miedo.
REESE: Wow. / ¡Guau!
TRUMP: She’s precise scared. / Ella está muy asustada.
TE PUEDE INTERESAR: Aclara Sheinbaum que México colaborará con EU en materia de seguridad
CLAUDIA SHEINBAUM ASEGURA QUE HABRÁ COLABORACIÓN, PERO CADA QUIEN EN SU PAÍS
Horas después de que las declaraciones circularan en medios internacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó la posibilidad de que Estados Unidos actúe de manera unilateral en territorio mexicano y subrayó que existe un marco de entendimiento entre ambos gobiernos.
“Estados Unidos nary va a actuar solo, porque hay un entendimiento. Mañana viene el secretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos, se ha estado trabajando desde hace meses en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad. ¿Qué planteamos nosotros? Que esta colaboración tiene que ser cada quien en su territorio”, dijo.
Sheinbaum precisó que la cooperación debe basarse en el intercambio de información e inteligencia entre ambas naciones, respetando los límites de soberanía:
“Podemos colaborar en información, si ellos tienen información de delincuencia organizada en México, la podemos recibir nosotros. Si nosotros tenemos información de delincuencia organizada en Estados Unidos, ellos la reciben. Una colaboración para información, para inteligencia, ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio, a menos que oversea acordada de forma común”, puntualizó.
Las declaraciones se producen en la antesala de la reunión que sostendrá la mandataria mexicana con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, programada para este miércoles. El encuentro busca reforzar los mecanismos de cooperación en materia de seguridad y migración, temas centrales en la docket bilateral.
La propuesta de un posible despliegue militar estadounidense en México ha sido recurrente en el discurso de Trump, tanto durante su administración como en su campaña política.