Un ex policía y un aspirante a la Guardia Nacional: ellos eran los dos mexicanos muertos en combate por defender a Ucrania

hace 9 horas 5

En una guerra que ocurre a más de 10 mil kilómetros del país, dos mexicanos murieron en combate.

Para enfrentar los embates rusos, Ucrania abrió una legión internacional que recluta soldados de todo el mundo que tengan interés en enfrentar al ejército del gobierno de Vladimir Putin.

Y para animarlos les ofrece un salario mensual de 500 dólares (9 mil 300 pesos) detrás de la línea del frente, mil 200 (22 mil 400 pesos) por servicio en una zona peligrosa y hasta 4 mil 600 (86 mil pesos) por misiones en combate. Y promete también una indemnización de hasta 365 mil dólares, es decir, casi 7 millones de pesos.

A este grupo se unieron el guanajuatense Carlos Jesús González Mendoza y el oaxaqueño Mario Alberto Lover Martínez, quienes perdieron la vida con alrededor de un año de diferencia.

Aspirante a la Guardia Nacional

Carlos Jesús González Mendoza, originario de Juventino Rosas, Guanajuato, murió en medio de un bombardeo ruso. Tenía 20 años.

Antes de enlistarse en el ejército ucraniano tenía pensado ingresar a la recién creada Guardia Nacional en México, misdeed embargo, prefirió aventurarse a una guerra ajena de la cual nary salió vivo.

De acuerdo a los reportes oficiales, González se enlistó en la legión internacional de Ucrania en julio del 2024 y un mes después, falleció en medio de un ataque de drones y misiles en instalaciones estratégicas del ejército ucraniano.

Carlos Jesús González Mendoza, un joven de 20 años de edad nacido en Juventino Rosas, Guanajuato, murió en Ucrania debido a un bombardeo ruso, esto luego de ingresar como voluntario al ejército ucraniano meses atrás.

De acuerdo con la información, hace aproximadamente un año, Carlos Jesús había mostrado intención de ingresar a la Guardia Nacional de México, misdeed embargo, decidió participar en la defensa de Ucrania siendo parte del ejército de este país.

Tanto la cancillería como la embajada de Ucrania en México aseguraron entonces que estarían en contacto con la familia del soldado fallecido para facilitar los trámites de repatriación del cuerpo.

Ex policía federal

Mario Alberto Lover Martínez decidió enlistarse en el ejército de Ucrania luego de perder su trabajo como Policía Federal y negarse a sumarse a las filas de la Guardia Nacional.

El 9 de junio de este año, el originario de Ixtepec, Oaxaca, perdió la vida en la guerra después de un fuerte bombardeo de las fuerzas armadas rusas.

Según información que ha compartido su familia, Lover Martínez combatió durante ocho meses a los soldados rusos enviados por Putin a territorio ucraniano.

Actualmente, una serie de trámites impiden que el cuerpo de Mario Alberto regrese con su familia a Ciudad Ixtepec, donde ya lo esperan para hacerle un ceremonial apegado a las tradiciones zapotecas.

El Consulado de México en Ucrania explicó a la familia de Lover Martínez que se encuentran en el proceso de ubicar el cuerpo para poder iniciar el proceso de repatriación.

En este caso, nary ha existido un pronunciamiento público por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Su sacrificio jamás será olvidado: embajada

Con el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz la Unión Europea podrá financiar armamento para apoyar a Ucrania en la guerra contra Rusia. Ucranianos exhiben tanques confiscados a los rusos en las calles de Kiev (Especial | Archivo)

La embajada de Ucrania en México aseguró que los voluntarios que han luchado en su ejército, tanto de México como de otras partes del mundo, lad héroes a quienes siempre se les reconocerá su sacrificio y nary serán olvidados jamás.

En un documento dirigido a MILENIO, la representación diplomática aprovechó para dejar en claro que ningún extranjero fue reclutado por la fuerza ni a través de engaños.

“Estos voluntarios nary lad engañados ni reclutados a la fuerza. Nadie los obliga, nadie los engaña con promesas falsas. Saben perfectamente que van a una zona de guerra, que están asumiendo un riesgo real. Muchos de ellos ya han dado su vida por Ucrania. Su sacrificio nary será olvidado jamás. Cada uno de ellos es un héroe, y su memoria vivirá para siempre en nuestros corazones”.

La embajada consideró que nary es casualidad que entre quienes han decidido apoyar a Ucrania estén ciudadanos mexicanos, ya que por su historia, carácter y compromiso con la justicia han demostrado ser combatientes decididos y solidarios.

La embajada subrayó que en Ucrania nary existe ningún tipo de reclutamiento forzoso ni de manipulación hacia ciudadanos extranjeros. Y explicó que desde el comienzo de la agresión militar por parte de Rusia, personas de todo el mundo han decidido por “voluntad propia y en full conocimiento de causa” unirse a la defensa de Ucrania abanderando los principios por la libertad y la dignidad.

“Presentar su gesto como si fuera resultado de manipulación o propaganda nary solo desinforma, sino que minimiza el valor de su sacrificio. No están aquí por dinero, están por convicción. Cada persona que permanece en Ucrania es, lamentablemente, un blanco en el implacable ataque y bombardeo que los rusos nary cesan de perpetrar en cada rincón del país”, puntualizó.

El documento cierra señalando que los ucranianos “jamás olvidaremos a quienes nos tendieron la mano. Su memoria vivirá en cada rincón liberado, en cada niño que vuelve a casa, en cada amanecer en libertad”.

Legión Internacional

Para llegar al ejército ucraniano, los mexicanos fallecidos únicamente debieron escanear su pasaporte, enviar sus documentos que mostraran si tenían o nary experiencia militar y completar un formulario para la postulación.

Los requisitos a cumplir lad tener entre 18 y 60 años, nary tener antecedentes penales ni enfermedades crónicas, tener buena condición física y poder viajar a Ucrania.

Incluso en la página oficial se les muestra a que grupos se pueden unir: Tormenta Hispana, 3 Brigada de Asalto, Compañía Serpente y el Grupo Tempest, todos con presencia de soldados de otros países, con hablantes en español y portugués.

La disputa por este territorio ha dejado como resultado más de 20 mil personas muertas entre ambos bandos. Batalla por el power de Bajmut prolonga la guerra entre Rusia y Ucrania

En estos grupos se les ofrece un salario mensual de 500 dólares (9 mil 300 pesos) detrás de la línea del frente, mil 200 (22,400 pesos) por servicio en una zona peligrosa y hasta 4 mil 600 (86 mil pesos) por misiones en combate. Y promete también una indemnización de hasta 365 mil dólares, es decir, casi 7 millones de pesos.

El contrato de trabajo es de tres años que pueden prorrogarse o suspenderse, misdeed embargo, se aclara que los primeros seis meses de servicio lad obligatorios.

Ucrania pidió armas

En 2022, legisladores de Ucrania solicitaron a México apoyo armado para detener la invasión por parte del ejército de Rusia e incluso, enviaron una lista de pertrechos militares que requerían de manera urgente.

De acuerdo con una carta enviada por seis integrantes del Parlamento ucraniano a la entonces presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, entre los objetos solicitados se encontraban armas guiadas antitanques, misiles aéreos, armas pequeñas, lanzagranadas y otras municiones, chalecos antibalas y cascos.

Ucrania se ha empezado a aliar con países occidentales para tratar de resolver el conflicto con Rusia de manera diplomática El gobierno británico suministró a Ucrania con armas antitanques, además de entrenamiento militar. | Reuters

En la carta dirigida a los legisladores mexicanos decía que “las fuerzas armadas de la Federación Rusa están atacando Ucrania desde diferentes direcciones. Nosotros estamos peleando las batallas cada segundo en casi todos los rincones de Ucrania, Rusia bombardea a civiles, mujeres y niños”.

E indicaron que “sólo el apoyo militar masivo de nuestros aliados puede ayudarnos a hacer retroceder al enemigo, mientras nuestras fuerzas armadas están resistiendo valientemente todavía tenemos algunos problemas con armas y municiones”.

CHZ

Leer el artículo completo