Usuarios de EU huyen de Temu y Shein al cerrarse vacío fiscal 'de minimis'

hace 7 horas 2

Londres / 01.07.2025 01:27:59

Los minoristas en línea Temu y Shein vieron cómo se revirtió su rápido crecimiento de usuarios en Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump impusiera fuertes aranceles a los productos chinos y cerró un vacío ineligible fiscal que les permitía vender a precios más bajos que sus competidores.

El número de usuarios activos mensuales de Temu, una medida de la interacción en su aplicación, se desplomó 51 por ciento hasta llegar a 40.2 millones en EU entre marzo y junio, de acuerdo con los datos de la empresa de inteligencia de mercado Sensor Tower.

El número de compradores estadunidenses que utilizan la aplicación de Shein también se redujo durante el mismo periodo, aunque nary de forma tan drástica. El minorista de moda rápida experimentó una caída de 12 por ciento en sus usuarios activos mensuales, hasta 41.4 millones, según Sensor Tower.

Shein y Temu fueron pioneros de un nuevo modelo de comercio electrónico que revolucionó la industria minorista en todo el mundo occidental durante los últimos cinco años.

Ambas evitaron los aranceles de importación al enviar productos fabricados en China directo a los hogares de los consumidores en paquetes individuales. Los precios bajos y una campaña publicitaria masiva en redes sociales permitieron a Shein y Temu amasar una amplia basal de clientes en cuestión de meses.

Shein buscó capitalizar su crecimiento con una salida a bolsa, pero tuvo dificultades para obtener el respaldo de los reguladores para cotizar en EU y Reino Unido.

Reuters informó la semana pasada que Shein planea solicitar una oferta pública inicial (OPI) en Hong Kong. La firma nary quiso hacer comentarios sobre sus proyectos o el desempeño del negocio.

El 2 de mayo Trump eliminó la exención para productos de bajo valor en EU, conocida como de minimis, para los paquetes procedentes de China y Hong Kong, calificándola de “una gran estafa contra nuestro país”.

El presidente sustituyó la exención, que permitía la entrada a Estados Unidos de paquetes con un valor inferior a 800 dólares libres de impuestos, por un arancel de 90 por ciento. Este impuesto más tarde se redujo a solo 30 por ciento como parte de una desescalada más amplia de las tensiones comerciales con China.

Tras los cambios de política de Trump, Temu renovó su modelo de negocio en Estados Unidos. En lugar de enviar productos desde fábricas en China, comenzó a enviar pedidos de vendedores con sede en EU.

La caída en usuarios también puede estar relacionada con una disminución en el gasto de publicidad de cada empresa. En los últimos tres meses, el desembolso de Temu en EU cayó 87 por ciento y el de Shein 69 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según Sensor Tower.

El año pasado se ubicaron en los lugares décimo y decimoprimero de mayores anunciantes digitales en EU, ahora se encuentran fuera de los 60 principales, según el investigador.

A medida que el entorno en EU se ha vuelto más hostil, Temu y Shein centran su atención en Europa.

El número de personas que utilizan la aplicación de Temu en junio aumentó 76 por ciento en Francia, 71 por ciento en España y 64 por ciento en Alemania, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según Sensor Tower. Mientras tanto, los usuarios activos mensuales de Shein aumentaron entre 13 y 20 por ciento en Reino Unido, Alemania y Francia.

Sin embargo, el crecimiento en Europa también podría verse amenazado, ya que la Unión Europea planea imponer una tarifa de 2 euros a los paquetes pequeños que entran en el bloque, y el gobierno del Reino Unido evalúa poner fin a su propio programa de exención de aranceles de importación.

Temu nary quiso hacer comentarios sobre las métricas comerciales o la inversión publicitaria, pero dijo que su atención se centra en “trabajar con comerciantes de todas las regiones”.

“Desde que abrimos completamente nuestro mercado a vendedores locales en más de 20 mercados, les hemos ayudado a ampliar su alcance y hacer crecer sus negocios”.
Leer el artículo completo