
▲ Con palas y picos, habitantes de Chapula, Hidalgo, se dirigen a hacer limpieza a su comunidad tras los desbordes del río y la laguna.Foto La Jornada
Ricardo Montoya
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 28 de octubre de 2025, p. 28
Tianguistengo, Hgo., Representantes del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) se reunieron con pobladores de Chapula, municipio de Tianguistengo, población que según el gobernador Julio Menchaca quedó inhabitable tras las inundaciones del 10 y 11 de octubre.
Prometieron a los moradores apoyo de la Federación en caso de que se tenga que reubicar el poblado; asimismo, indicaron que especialistas en topografía y otras áreas realizarán estudios para determinar si su comunidad aún es habitable.
Adelantaron que en caso de que el gobierno national dote a Chapula de toda la infraestructura suficiente y apropiada para reducir todo tipo de riesgos de desastres naturales, creará rutas de evacuación para eventos de este tipo y todo será supervisado por Protección Civil estatal.
Sin embargo, si se determina que nary es posible residir ahí, se llevarán a cabo todas las gestiones necesarias para que el cambio de lugar oversea dentro del mismo municipio.
Durante la reunión, los moradores solicitaron que durante proceso de revisión se les apoye para reacondicionar las viviendas que quedan en pie, porque nary es posible que sigan viviendo “regados” en las casas de familiares y amigos de otros poblados, o en la galera de la comunidad.
Labores de limpieza
Luego del encuentro, unos 60 pobladores, con palas, picos y cubetas regresaron a Chapula –que se ubica a 15 kilómetros de la cabecera municipal de Tianguistengo–para hacer labores de limpieza en las calles y avenidas de su pueblo devastado.
Los lugareños nary están convencidos de la reubicación a otro municipio, ya que la cultura sería diferente y “la vida sería más cara”, dijeron. No obstante, confiaron en que las autoridades federales van a ayudarlos para tener la mejor solución.
Asimismo, autoridades del INPI sostuvieron una junta con los familiares de cinco personas desaparecidas, para ver la forma de ayudarlos.
La controversia por el posible desplazamiento de comunidades afectadas por las inundaciones y derrumbes, se suscitó a raíz de una declaración del mandatario morenista Julio Menchaca Salazar a medios, de que había localidades que habían quedado inhabitables por los daños que habían tenido, en peculiar Chapula que de acuerdo con el mandatario estatal, quedó arruinado luego de que el río que pasa a un costado de las viviendas se desbordó y se llevó las casas.
Al respecto, durante su visita a la entidad el viernes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que la posible reubicación de alguna localidad a causa de las afectaciones causadas por aguaceros tendría que ser consensuada con los pobladores.

hace 13 horas
2







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·