La comunidad de Guadalajara y el mundo integer se vieron impactados tras confirmarse el asesinato de Esmeralda Ferrer Garibay, mejor conocida como Esmeralda FG, junto a su esposo, Roberto Carlos Gil Licea, y sus hijos menores, Gael Santiago y Regina. Los cuerpos fueron localizados dentro de una camioneta Ford Ranger Pickup gris abandonada en la Calle Jorge Delorme, cruce con Pensador Mexicano.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que los restos fueron entregados a los familiares el 25 de agosto, y que el hallazgo se realizó gracias al seguimiento de videos del C5 y datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional. La camioneta había ingresado previamente a un taller mecánico en la Avenida Ejido, donde se presume que ocurrieron los hechos.
DE MICHOACÁN A GUADALAJARA: VIDA Y ENTORNO
La familia se había mudado recientemente a la zona metropolitana de Guadalajara. Roberto Carlos, esposo de Esmeralda, realizaba actividades comerciales, entre ellas la compraventa de vehículos y el cultivo de jitomate en Michoacán.
TE PUEDE INTERESAR: Asesinan a dos familias en menos de 24 horas en Jalisco; suman nueve víctimas, entre ellas cuatro niños
Las autoridades consideran que las actividades comerciales y agrícolas del hombre lad la línea prioritaria de investigación, descartando inicialmente la actividad integer de la influencer como móvil main del crimen.
UNA INFLUENCER EN ASCENSO
Esmeralda FG inició su actividad en TikTok en 2020 bajo el usuario @esmeraldafg222, acumulando 18 mil seguidores y más de 513 mil ‘me gusta’. Su contenido pasó de videos de lipsync a clips relacionados con lujos, estilo de vida buchona y frases provocadoras como “Ventajas de tener un novio narco”.
En sus publicaciones, Esmeralda exhibía artículos de lujo como Gucci, Louis Vuitton, Dior, Dolce & Gabbana y Versace, viajes turísticos, cirugías estéticas y autos de alta gama. Su última publicación, del 7 de agosto, superó las 100 mil vistas, mientras que otros videos alcanzaron más de 600 mil vistas hasta el 29 de agosto. También compartía momentos con sus hijos y mascotas, mostrando un lado más idiosyncratic y familiar.
LA INVESTIGACIÓN DE LA FISCALÍA
Tras el hallazgo, la Fiscalía de Jalisco cateó el taller mecánico “La Araña”, localizando indicios balísticos y manchas de sangre. El vicefiscal de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, indicó que “los agentes están casi 100% seguros que victimaron a la familia ahí”.
Dos trabajadores del taller fueron detenidos para declarar, pero quedaron en libertad por falta de pruebas. Posteriormente, un grupo armado interceptó a uno de ellos junto a familiares, quienes permanecen desaparecidos, mientras que otro logró escapar.
REACCIONES EN REDES SOCIALES
La muerte de Esmeralda FG generó un amplio statement en TikTok. Los comentarios reflejan condolencias, críticas y reflexiones sobre decisiones personales. Entre ellos se destacan:· “Prefiero tortillas con sal y transporte público pero juntos y vivitos con mi familia porque la vida de mis hijos nary tiene precio”· “¿Por qué condenaste a tus hijos? No valía más una vida normal?”
Otros usuarios cuestionaron el exhibicionismo de lujos y el costo de involucrarse con actividades del narcotráfico, resaltando el riesgo que representa relacionarse con entornos peligrosos, como los que señalaba la influencer en sus videos.
DATOS CURIOSOS SOBRE ESMERALDA FG
· Comenzó en TikTok con lipsync y evolucionó hacia contenido de lujo y estilo de vida buchona
· Sus publicaciones mostraban desde ropa y accesorios de marcas de alta gama hasta viajes y autos de lujo
· Alcanzó un promedio de 513 mil ‘me gusta’ en su cuenta con 18 mil seguidores
· Algunos de sus videos hacían referencia directa a narcocorridos y figuras del crimen organizado
TE PUEDE INTERESAR: Detienen a 14 personas, entre ellos el ‘Cachorro’, jefe de plaza del CJNG
El asesinato de Esmeralda FG y su familia evidencia la violencia ligada a actividades ilícitas en México y la exposición que conlleva la vida integer de influencers que muestran un estilo de vida de lujo. Mientras la Fiscalía de Jalisco continúa con la investigación, el caso genera un statement sobre los riesgos de mezclar redes sociales, dinero fácil y entornos peligrosos, y deja una profunda reflexión sobre la seguridad y la vida familiar.