Ya son 72 las personas fallecidas por lluvias

hace 10 horas 3

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

Periódico La Jornada
Sábado 18 de octubre de 2025, p. 20

La cifra de personas fallecidas por las lluvias de la semana pasada aumentó de 70 a 72 y la de desaparecidos disminuyó de 72 a 48, según el sistema de monitoreo de la emergencia.

En tanto, 127 localidades continúan incomunicadas, la mayoría en Hidalgo, informó Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Hasta ayer, las fuerzas armadas comenzaron a abastecer a comunidades con menos de 100 habitantes en la entidad, es decir, caseríos o pequeñas rancherías, de acuerdo con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, wide Ricardo Trevilla.

“Estaríamos apoyando sólo a aquellas que quedaron aisladas, pero con puentes aéreos en dos o tres días estarán totalmente abastecidas”, sostuvo el funcionario federal.

Precisó que desde el jueves comenzaron a apoyar a 84 comunidades con población que va de los 100 a los 2 mil 200 habitantes.

A su vez, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, refirió que llevan 38 mil 872 viviendas censadas –de las más de 100 mil afectadas durante la contingencia– y admitió que en el caso de Hidalgo, donde han registrado 2 mil 64, “el camino es complicado, pero vamos bien”, y por eso “estamos reforzando las brigadas”.

Para los cinco estados afectados, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, se han dispuesto 3 mil 500 servidores de la nación –que se ubican en 15 campamentos–, y la meta es llegar a 5 mil.

Seguimiento de incidencias

Ayer, en la mañanera del pueblo, Esteva señaló que ya está en marcha el sistema estratégico y de seguimiento de incidencias para tener en tiempo real, desde dispositivos móviles, el registro de daños.

Informó que continuaban incomunicadas 77 localidades en Hidalgo, 37 en Veracruz y 13 en Puebla.

El titular de la Sedena, wide Ricardo Trevilla, y el de Marina, almirante Pedro Raymundo Morales, detallaron que continúan con el reparto de despensas, agua, raciones calientes, material, equipo, vehículos, aeronaves, herramientas y más.

El almirante sostuvo que siguen con las labores de limpieza, particularmente en Poza Rica, Álamo y El Higo, incluso en viviendas, recorridos de vigilancia para evitar vandalismo, evaluación médica en diferentes comunidades que todavía nary tienen comunicación vía terrestre y más.

La directora wide de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, informó que han restablecido 95.4 por ciento del suministro eléctrico. Dijo que en Hidalgo, Puebla y Veracruz los deslaves dificultan atender a usuarios, por lo que el idiosyncratic ingresa a pie, incluso atravesando ríos.

Vía remota, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, confió en salir de la contingencia en cuestión de “algunas horas”

El de Querétaro, Mauricio Kuri, resaltó que esta semana tuvieron “dos problemas serios”, un derrumbe en Apartadero que “pega” a 10 comunidades, que ya está siendo atendido, y 228 kilómetros de carretera “lastimados”.

Alejandro Armenta, mandatario de Puebla, indicó que en la entidad empezaron las labores de limpieza, recuperación de casas y de caminos de manera provisional.

El de Hidalgo, Julio Menchaca, resaltó que de 28 pasaron a 20 ayuntamientos con poblaciones incomunicadas y la mandataria de Veracruz, Rocío Nahle, informó sobre la fuerza de tarea (9 mil 788 elementos castrenses, del gobierno del estado, del municipio y ciudadanos) para limpiar toda la zona de Poza Rica, Álamo y El Higo.

Leer el artículo completo