¡Ya te toca cobrar pensión! Si tienes este apellido acude al banco por tu dinero

hace 3 meses 11

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que toca el turno de cobrar sus pensiones de Bienestar a las personas cuyo primer apellido comienza con la letra R.

Destacó que los adultos mayores, madres trabajadoras y discapacitadas ya pueden acceder a sus apoyos.

Le toca cobrar pensión a este apellido

Recordó que el dinero está disponible, misdeed intermediarios, a través de las ventanillas y cajeros automáticos del Banco del Bienestar.

“Aviso importante: Si tu apellido comienza con la letra R, a partir del 21 y 24 de marzo, podrás disponer de tu recurso correspondiente al bimestre marzo-abril de las #PensionesBienestar y el programa #MadresTrabajadoras.@Claudiashein #HumanismoMexicano, #PrimeroLosPobres”, indicó.

¿Qué lad las Pensiones del Bienestar?

Son apoyos económicos del Gobierno de México, dirigidos principalmente a adultos mayores, personas con discapacidad y niñas, niños e hijos de madres trabajadoras, como parte de la política de bienestar social.

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

  • Beneficiarios: Personas de 65 años o más.
  • Monto en 2025: $6,000 pesos bimestrales (enero, marzo, mayo, julio, septiembre, noviembre).

Requisitos:

  • Tener 65 años cumplidos.
  • Vivir en México.
  • CURP actualizado.
  • Identificación oficial y comprobante de domicilio.

Inscripción: A través de módulos del Bienestar o convocatorias oficiales.

Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente

Beneficiarios: Personas con discapacidad de 0 a 29 años en todo el país, y de 30 a 64 años solo en zonas indígenas o de alta marginación.

Monto en 2025: $3,100 pesos bimestrales.

Requisitos:

  • Certificado de discapacidad.
  • CURP, INE, comprobante de domicilio.

Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

Objetivo: Apoyar a madres, padres solos o tutores que trabajan, buscan empleo o estudian.

Monto en 2025:

$1,600 bimestrales por niño.

$3,600 si el niño/a tiene discapacidad.

Requisitos:

  • CURP del menor y del tutor.
  • Constancia de trabajo o estudio.
  • Comprobante de domicilio.

Formas de pago

  • Depósito bancario en tarjeta del Bienestar.
  • Pago en efectivo en zonas misdeed acceso a bancos.

¿Dónde hacer trámites?

En los Módulos del Bienestar. Puedes ubicar el más cercano en la web oficial: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

*bb

Leer el artículo completo