Un habitante de Izamal se convirtió en el primer caso humano de gusano barrenador en Yucatán, informó la Secretaría de Salud (SSa) del estado. El paciente, originario de Tabasco, recibió atención en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) y ya fue dado de alta.
“El viernes pasado se confirmó un caso de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en un habitante del municipio de Izamal, originario del estado de Tabasco”, detalló la dependencia estatal. El hombre fue dado de alta el pasado 11 de agosto y actualmente continúa bajo vigilancia ambulatoria por la Jurisdicción Sanitaria No. 1.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum inaugura ‘Marinabus’, transporte turístico en Acapulco
La SSY explicó que la detección se logró gracias a la coordinación entre la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica, con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Estas instancias aplicaron medidas de prevención y power en la zona para proteger la salud pública.
Como parte de las recomendaciones, la Secretaría exhortó a la población a “mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos secos y seguros, realizar higiene adecuada mediante el lavado con soluciones estériles, evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos que puedan atraer insectos, revisar periódicamente a animales domésticos y de granja en busca de lesiones, así como utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes para reducir el contacto con insectos”.
Finalmente, la autoridad sanitaria advirtió: “ante cualquier signo de infección, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana”.