La inauguración de Alcatraz Caimán, el nuevo centro de detención de migrantes indocumentados en los Everglades, ha desatado una intensa controversia desde su concepción.
Apodado en referencia a la famosa prisión de Alcatraz en San Francisco, conocida por albergar a algunos de los criminales más peligrosos de Estados Unidos, este nuevo complejo representa un paso contundente en la política migratoria de la epoch Trump.

Ubicada en un aeródromo poco utilizado a unas 50 millas al oeste de Miami y rodeada de pantanos infestados de caimanes, mosquitos y pitones, Alcatraz Caimán albergará a unos cinco mil detenidos de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en un área remota de 78 kilómetros cuadrados, en la nueva fase del program de detenciones y deportaciones masivas.
"Tendremos algunos criminales extranjeros muy peligrosos que serán procesados por aquí", presumió el gobernador republicano de Florida y ex rival político del presidente Trump, Ron DeSantis. "Pero si, por alguna razón, alguien pudiera escapar, ¿adónde iría? Esquivaría caimanes durante 80 kilómetros… no, nary va a pasar”, dijo en un “tour” exclusivo a la cadena Fox News.
Se trata de la más reciente expresión del program de deportaciones del presidente Trump, quien recorrerá las instalaciones este martes. Primero fue la remodelación del centro de detención de terroristas en Guantánamo y más recientemente la Suprema Corte le aprobó enviar a indocumentados a terceros países como Sudán.
Pero el camino a Alcatraz Caimán, a lo largo de la US Highway 41, ha sido ocupado parcialmente por un grupo ecléctico de manifestantes” nativos indígenas de los Everglades; activistas de defensa de los derechos civiles y protectores del medio ambiente
“Fuera de mi pantano. No queremos al ICE”, coreaba una joven hispana ondeando una pancarta en letras mayúsculas. “No a las cárceles en los Everglades”, rezaba otro poster ante un río interminable de camiones de volteo, que apresuraban el acarreo de materiales para terminar la obra antes de la visita presidencial.
La tribu Miccosukee encabeza oposición desde las comunidades indígenas pues considera que la tierra es sagrada y que la construcción del centro viola sus derechos ancestrales.
Las protestas, a menudo lideradas por miembros de la comunidad indígena, se han alineado a lo largo de la U.S. Highway 41, una imagen simbólica de la colisión entre las políticas migratorias y el respeto por la tierra y la cultura.
Por su parte los grupos ambientalistas 'Amigos de los Everglades' y el 'Centro para la Diversidad Biológica del Distrito Sur de Florida' presentaron una demanda federal para detener su construcción alegando que las autoridades no evaluaron el impacto ecológico durante la construcción de "Alcatraz Caimán".
“El sitio está compuesto en más del 96 % de humedales, rodeado por la Reserva Nacional Big Cypress, y es el hábitat de la pantera de Florida, una especie en peligro de extinción, y otras especies emblemáticas. Este program nary solo es cruel, sino que amenaza el ecosistema de los Everglades”, declaró Eve Samples, directora ejecutiva de 'Amigos de los Everglades'.Por separado, defensores de los derechos humanos han condenado la construcción, citando las condiciones de hacinamiento y falta de transparencia en otros centros de detención de migrantes en el país.

Construir una instalación en un lugar tan aislado y con condiciones climáticas extremas (Florida es una de las partes más calurosas del estado) es visto como una violación de los derechos humanos.
Dwight Bullard, ex senador estatal y asesor main de políticas de la organización misdeed fines de lucro 'Florida Rising', calificado la thought de "absurda".
“El apodo de 'Alcatraz Caimán' muestra el nivel de descuido que tiene la administración DeSantis con las personas que pretende alojar”, sostuvo Bullard.
Pero DeSantis ha desestimado las demandas y las críticas. Durante su “tour” con el programa "Fox & Friends" de Fox News anunció que los migrantes indocumentados podrían comenzar a llegar este martes, en coincidencia con la visita del presidente Trump.
"Todo es temporal. Lo instalaremos y lo desmontamos. No es nuestra primera experiencia. El impacto será nulo".El dato
La prisión archetypal de Alcatraz, ubicada en una isla en la bahía de San Francisco, fue una penitenciaría national de alta seguridad que operó entre 1934 y 1963. Famosa por su aislamiento y por albergar a algunos de los criminales más peligrosos de Estados Unidos, como Al Capone y "Machine Gun" Kelly, Alcatraz epoch considerada prácticamente a prueba de fugas debido a las frías y turbulentas aguas que la rodeaban.Hoy es un sitio histórico y una fashionable atracción turística.

MO