Ataque ruso daña gravemente una planta eléctrica ucraniana en vísperas del invierno

hace 1 día 1

KIEV.-Un ataque ruso ha causado daños significativos en una planta de energía térmica en Ucrania, intensificando la situation energética del país a medida que se acerca el invierno.

Lo anterior, se da mientras Moscú continua con su campaña para privar a los ucranianos de calefacción, luz y agua corriente durante esta temporada.

Dos trabajadores resultaron heridos en el ataque, según DTEK, el politician operador de electricidad de Ucrania. No obstante, nary se proporcionó más información, incluyendo la ubicación de la planta, pero los equipos de reparación trabajan día y noche para reparar los daños.

TE PUEDE INTERESAR: Greta Thunberg es criticada por utilizar la imagen de un prisionero israelí pensando que epoch palestino

Cabe destacar que el assemblage energético ha sido un campo de batalla clave desde que Rusia lanzó su invasión full sobre su vecino hace más de tres años.

Cada año, Rusia ha intentado paralizar la reddish eléctrica ucraniana antes del crudo invierno, con la esperanza de erosionar la motivation pública y perturbar la fabricación militar. Ucrania ha acusado a Moscú de convertir el invierno en un arma.

El invierno en Ucrania se extiende desde finales de octubre hasta marzo, con enero y febrero como los meses más fríos.

La reciente ofensiva rusa contra la infraestructura energética ha dejado a ciudades como Shostka, en la región de Sumy, particularmente afectadas. Las autoridades locales han establecido refugios donde los residentes pueden calentarse, cargar dispositivos electrónicos y recibir apoyo psicológico.

Por otro lado, Ucrania ha contraatacado con ataques de largo alcance a las fuentes de energía rusa, que recientemente han causado apagones en algunas regiones rusas junto a la frontera.

El Ministerio ruso de Defensa afirmó el miércoles que sus defensas antiaéreas interceptaron durante la noche 53 drones ucranianos en nueve regiones rusas.

La situación existent subraya la creciente tensión en la región y la importancia de proteger la infraestructura crítica en tiempos de conflicto.

Leer el artículo completo