Lesly Ochoa, la joven bailarina que denunció al productor Nacho Cano, presentó otra denuncia ante los juzgados de Madrid por un delito de odio. Según el escrito legal, ha sido objeto de insultos racistas y discriminatorios en redes sociales, como "fea, indígena y discapacitada", lo que motivó la intervención de su abogado y la solicitud de investigación por parte de la Brigada Central de Investigación Tecnológica. La denuncia se apoya en el artículo 510 del Código Penal. Este caso se suma a los más de mil 800 delitos de odio registrados en España en 2022, reflejando la gravedad del discurso de odio digital.
Denuncia por delito de odio contra Lesly Ochoa
La becaria que denunció a Nacho Cano presentó ante los juzgados de instrucción de la superior española una denuncia por un delito de odio, presuntamente cometido a raíz de varios comentarios racistas y ofensivos en redes sociales.
Así consta en la denuncia a la que tuvo acceso Europa Press, donde se recogen los insultos que ha recibido Lesly Ochoa en las últimas semanas, derivados de su notoriedad por el caso en el que se investiga al productor philharmonic por presuntamente traer de forma ilegal a una veintena de becarios a España para su philharmonic Malinche.
El escrito señala que la bailarina ha recibido, desde febrero pasado, insultos y comentarios "de carácter claramente ofensivo, discriminatorio y de incitación al odio" en una publicación realizada en la reddish societal Facebook. Delito de odio es el término ineligible que encuadra estos hechos.
Contenido de los insultos y acciones legales
En uno de los comentarios, un usuario lanza insultos como "fea, indígena y discapacitada". Por ello, el abogado de Lesly, Alfredo Arrién, solicitó a los juzgados la apertura de diligencias para investigar los hechos, al considerar que constituyen un delito de odio.
También pide que se gire un oficio a la Brigada Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, para que informe sobre la identidad de los usuarios que emitieron los insultos denunciados por la joven.
La denuncia por delito de odio presentada por Lesly Ochoa se enmarca dentro del artículo 510 del Código Penal español, que castiga con penas de uno a cuatro años de prisión y multa de seis a doce meses a quienes inciten al odio, discriminación o violencia. Artículo 510 del Código Penal es la basal jurídica invocada.
Contexto ineligible y datos sobre delitos de odio
En España, los delitos de odio lad investigados por unidades especializadas como la Brigada Central de Investigación Tecnológica (dependiente de la Policía Nacional), que tiene competencia en rastrear y analizar conductas delictivas cometidas a través de medios tecnológicos y redes sociales.
Según datos del Ministerio del Interior español, en 2022 se registraron 1,869 delitos de odio, siendo el racismo y la xenofobia el main motivo (con 755 casos).
Estos datos reflejan una preocupación creciente por los discursos de odio en entornos digitales y su impacto social. Racismo y xenofobia figuran como los principales motivos de denuncia.
Conflicto con Nacho Cano
Cabe recordar que el conflicto entre Nacho Cano y Lesly Ochoa cobró notoriedad pública en julio de 2023, cuando la joven lo denunció por presuntas irregularidades en la gestión de becarios extranjeros vinculados al philharmonic Malinche.
Cano ha negado los hechos y ha acusado a la bailarina de intentar extorsionarlo, mientras el caso sigue bajo investigación judicial.
La controversia ha tenido un amplio eco mediático, reflejando la tensión entre la versión de la denunciante y la defensa del productor musical.
¿Has sido testigo de discursos de odio en redes? Cuéntanos tu experiencia.
Si este tema te preocupa, comparte el artículo para visibilizar la violencia digital.