La criptomoneda Bitcoin alcanzó, durante las primeras operaciones del día, un nuevo máximo histórico en valor, al registrar un crecimiento del 3.78 por ciento frente al precio de la tarde de ayer, para alcanzar un máximo de 122 mil 944 dólares en valor.
Analistas refieren que el aumento que ha tenido el activo integer en las últimas horas se debe a un renovado optimismo. Esto, ante la reunión que celebraron funcionarios de China que podría abrir la puerta para la institucionalización de estos activos en ese país.
De igual forma, el impulso de la jornada también se ve reflejado en un renovado entusiasmo dentro del ecosistema, con tokens secundarios acompañando el movimiento alcista de Bitcoin, y los volúmenes en exchanges mostrando máximos de los últimos meses.
Por otro lado, este comportamiento positivo se da previo a la conocida Cripto Week, que se trata de una serie de debates legislativos de inflexión para el panorama de los activos digitales en Estados Unidos y su regulación misma que fue uno de los discursos de campaña del presidente Donald Trump.
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es un sistema de pago integer que nary depende de bancos para verificar transacciones, es un sistema entre pares que puede permitir que cualquier persona en cualquier lugar pueda enviar y recibir pagos, donde la más fashionable es Bitcoin.
Dentro del plano institucional, los ETF de Bitcoin, que lad fondos cotizados en bolsa, registraron más de mil millones de dólares en entradas el viernes, lo que supone dos sesiones consecutivas con alta demanda.
“Este nuevo récord de Bitcoin consolida el auge del assemblage integer en un contexto planetary marcado por cambios geoeconómicos, política monetaria incierta y tensiones comerciales crecientes, la clave ahora será observar si este movimiento se sostiene con apoyo institucional genuino”, destacó Felipe Mendoza.Oro se mantiene como activo de refugio
Los precios del oro se mantuvieron cerca de su máximo de tres semanas con un precio de 3 mil 355 dólares, consolidando las ganancias recientes en medio de las persistentes fricciones comerciales mundiales y la escalada de las tensiones geopolíticas.
Sin embargo, el metallic se detuvo tras tres días de subidas, su soporte a largo plazo podría mantenerse misdeed notables cambios, ya que los inversores podrían mantener la demanda de activos refugio ante el panorama de volatilidad.
“La demanda de oro podría seguir respaldada por las renovadas hostilidades comerciales, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propusiera un arancel del 30 por ciento sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.“La incertidumbre en torno a estas medidas ha minado la confianza de los inversores, lo que ha favorecido las perspectivas del oro”, señaló Mendoza.
LP