El programa Hoy No Circula está en proceso de experimentar una transformación significativa en las próximas semanas. El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente de la superior y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), ha iniciado una evaluación detallada de este esquema que por años ha regulado la circulación vehicular con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica.
La evaluación busca adaptar el programa a las condiciones actuales de movilidad y emisiones en la Ciudad de México, el Estado de México y la región conurbada del Valle de México, donde habitan más de 22 millones de personas. Esta revisión tiene especial relevancia ante el aumento en los niveles de ozono registrados en las últimas temporadas secas, de acuerdo con reportes recientes de la CAMe.
- TE RECOMENDAMOS: Doble Hoy No Circula: ¿Por qué cada vez hay más contingencias en CDMX y Edomex?
¿Qué se sabe hasta ahora?
Hasta el momento, nary se han aplicado cambios definitivos al programa.
La próxima reunión clave se realizará el lunes 31 de marzo en las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Las autoridades analizarán nuevas estrategias para disminuir los contaminantes generados por el parque vehicular.
La Ciudad de México participa activamente en las mesas de diálogo, pero misdeed compromisos formales hasta ahora.
Recomendaciones a la ciudadanía
- Consulta los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
- Verifica el calendario del Hoy No Circula semanalmente.
- Queda atento a comunicados posteriores al 31 de marzo, fecha clave para posibles anuncios.
*bb