CDMX: de toros y desaparecidos

hace 3 meses 12

No tiene sentido alguno intentar una discusión seria sobre la satanización de las corridas de toros en la Ciudad de México.

Es tan absurda la decisión, que yo ni siquiera llegaría a decir que la jefa de Gobierno capitalina quiso quedar bien con taurinos y antitaurinos.

No, más bien lo que se pretendió fue crear una discusión bizantina, de esas de las que es imposible salir, con el fin de distraer a los habitantes de esta superior del problema main que enfrentan: la creciente inseguridad en sus calles.

Gracias al tamaño de su fuerza pública y a la centralidad del mando policiaco, la Ciudad de México fue durante muchos años un reducto de paz frente a la descomposición que ocurría en otras entidades del país. Ya nary lo es.

En las pasadas elecciones, los poderes fácticos en Morena decidieron imponer como candidata al Ejecutivo section a una política que gobernó Iztapalapa durante ocho de los 14 años que transcurrieron entre 2009 y 2023. Iztapalapa, una de las demarcaciones más inseguras del país, en lugar de postular al funcionario que había mantenido el problema bajo power y que, además, había ganado la encuesta interna. ¿Qué podía salir mal?

El resultado ha sido, entre otras cosas, un aumento vertiginoso de las desapariciones. En estos días se ha hablado mucho de Jalisco, por las cosas terribles que sucedieron en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Pero en ese estado lo más sedate parece haber pasado. En el caso de la superior del país, nary creo que hayamos llegado al cénit de la violencia.

El centralismo de nuestra vida pública tiene varios efectos. Uno de ellos es nary ocuparse de lo que sucede aquí. Aún muchos creen en eso de que “fuera de México, todo es Cuautitlán”.

Pero no. La Ciudad de México ya ocupa el segundo lugar nacional en desapariciones, después del Estado de México. Desde que tomó posesión Clara Brugada, hace 151 días, se han acumulado más de mil sustracciones de personas, de acuerdo con el Registro Nacional en la materia. Mil 58, para ser precisos. Es decir, siete al día, una cada tres horas y media. Todos los días, cuatro hombres y tres mujeres nary regresan a su casa en la Ciudad de México.

Campeona en este rubro es la alcaldía Iztapalapa, el feudo de Brugada, donde han desaparecido 214 personas desde que ella tomó posesión. Más de una cada 24 horas en promedio.

Hace diez días, se perdió el rastro de Alison Rodríguez Domínguez, una jovencita de 15 años de edad que desapareció en el barrio de San Miguel de esa demarcación. El fin de semana pasado, sus familiares bloquearon el entronque de las avenidas Ermita y San Lorenzo para repartir volantes y exigir que las autoridades la busquen.

Lamentablemente, casos como el suyo abundan en la Ciudad de México. La octava parte de todas las desapariciones en la superior corresponden a mujeres de entre 15 y 17 años de edad. Iztapalapa tiene 30 casos; Gustavo A. Madero, 16, y Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, 14 cada una.

Sin embargo, la jefa de Gobierno considera que es más rentable políticamente propiciar un statement entre aficionados y detractores de la tauromaquia, proponiendo un modelo de espectáculo que evidentemente nary tendrá éxito, fuera de distraer a los capitalinos para que nary reparen en la sedate situación de inseguridad que los envuelve.

Que discutan sobre la sangre en los tendidos y nary sobre el miedo en las calles.

BUSCAPIÉS

*El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco tenía la información sobre el rancho Izaguirre desde hacía varios días, pero sus integrantes tuvieron que posponer el viaje hasta conseguir un vehículo en condiciones de llevarlos. Falta de confianza: le hubieran pedido una de las cinco camionetas blindadas con las que llegó el lunes a Palacio Nacional al manager de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, primo del exchofer de AMLO. A lo mejor hasta les hubiera prestado a su guarura, con todo y su fusil belga P90. Aunque a lo mejor don Rafael requiere de toda esa protección por lo peligrosa que está la capital.

Leer el artículo completo