La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que luego de las lluvias registradas en diversos estados de México se provocó afectaciones e interrupciones en el suministro de energía eléctrica.
De acuerdo con los reportes de CFE, se vieron afectadas las zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, así como Hidalgo y Querétaro.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Reparte CFE contratos con 26 productores de carbón
En su momento, informó que se ha restablecido el suministro al 88% de los usuarios afectados para Veracruz y Puebla, mientras que en Tamaulipas y San Luis Potosí se ha restablecido el suministro al 52.59% de los usuarios.
CFE se comprometió a que “continuarán labores hasta recuperar el 100 por ciento del suministro”.
Aunque hasta la hora de publicación de esta nota, CFE informó que se ha restablecido al 53% el servicio eléctrico en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, tras las fuertes lluvias y vientos registrados en las últimas horas.
Acompañado de imágenes de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad realizando labores de recuperación.
TE PUEDE INTERESAR: Tormenta ‘Raymond’ se forma en el Pacífico; Conagua prevé lluvias torrenciales en Guerrero
LLUVIAS POR ‘RAYMOND’ Y ‘PRISCILLA’
Según Fabián Vázquez Romaña, manager wide del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir del jueves 9 de octubre hasta el 11 de sábado, la tormenta tropical ‘Raymond’, en combinación de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Veracruz (norte y sur), Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste); lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Chiapas; chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas; lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua y Coahuila.
El pronóstico afirma que se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en costas de Michoacán y Guerrero, así como rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Oaxaca.
TE PUEDE INTERESAR: Clima para la Zona Metropolitana de Monterrey: fuertes lluvias alertan a Nuevo León
Por otro lado, la tormenta tropical ‘Priscilla’ se desplazará frente a la costa occidental de Baja California Sur y propiciará lluvias puntuales fuertes, rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur.
Se prevé que ‘Priscilla’ se degrade ciclón post-tropical frente a la costa oeste de Baja California Sur, pero mantendrá los vientos y lluvias fuertes en dicha entidad, además de oleaje elevado en zonas costeras.