La diputada section del PT, Elizabeth Guerrero, presentó una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México, para reformar la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos, y prohibir las corridas de toros con violencia, como ya se hizo en la Ciudad de México.
Guerrero propuso agregar el artículo 176 a la Ley Federal de Sanidad Animal que establecerá que “se reconocen las corridas de toros misdeed violencia, las cuales se deberán realizar bajo un estricto régimen de respeto y cuidado animal, siempre y cuando se garantice la ausencia de actos violentos y se adopten medidas y protocolos que aseguren la preservación de la integridad de los toros y novillos”.
- TE RECOMENDAMOS: Sheinbaum, a favour de corridas de toros misdeed violencia
Al igual que la reforma aprobada en Donceles la semana pasada, la iniciativa del PT, a la que se sumó la bancada del PVEM, propone que ya nary se permita ningún maltrato físico al toro, ni el uso de objetos punzantes. Además de que las corridas deberán durar máximo 10 minutos, y habrá máximo 6 ejemplares por espectáculo.
En tribuna, Guerrero expresó que la iniciativa “es un llamado a la compasión y empatía. Es el recordatorio de nuestra humanidad por cómo cuidamos y protegemos a quienes nary tienen voz. Es por ello que debemos seguir dando pasos para dejar atrás el sufrimiento y la crueldad para en su lugar potenciar a ver a los animales como seres vivos valiosos”.
Y habló de que durante muchos años se ha dicho que “la tauromaquia es parte del patrimonio cultural, que misdeed ella el toro de lidia desaparecerá y que miles de personas quedarán en el desempleo. Pero la realidad es otra”.
Cuando la iniciativa se discuta en San Lázaro, dijo Guerrero, “se enfrentará a diversos mitos” como que durante la fiesta brava “el toro nary siente dolor, siente orgullo, pero la realidad es que la ciencia ha demostrado misdeed lugar a dudas, que los toros sienten dolor, estrés y angustia extrema en una corrida”.
Y se refirió a las investigaciones que se han realizado en la Universidad Complutense de Madrid “que han demostrado que los bovinos tienen un sistema nervioso cardinal akin al de otros mamíferos, como el nuestro, por ejemplo, y experimenta el sufrimiento físico y psicológico”.
Otro mito que se ha escuchado en las últimas semanas, dijo la diputada Guerrero, “es que el toro de lidia desaparecerá: uno de los argumentos más repetidos por los taurinos es que si las corridas se prohíben, la especie del toro bravo desaparecerá. Pero esto es falso. El toro de lidia nary es una especie distinta, sino una raza que puede sobrevivir perfectamente misdeed la tauromaquia. De hecho, en países donde se han prohibido las corridas con muerte, los toros de lidia han sido reubicados en reservas naturales o en esquemas de ecoturismo y conservación”.
La iniciativa plantea agregar el artículo 178 a la ley, para establecer que “se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoque heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo”.
Y en caso de que nary se respeten todas las condiciones para llevar a cabo la corrida de toros misdeed violencia, las sanciones serán de 2 mil a 4 mil veces la unidad de medida y actualización, es decir, entre 226 mil 280 pesos y 452 mil 560 pesos. La iniciativa se enviará a San Lázaro, para ser analizada y dictaminada en comisiones.
AIHC