SALTILLO, Coah., (apro) .- De mantenerse la incertidumbre económica, a causa de los aranceles, en Coahuila se estima al menos tres mil despidos directos en la industria automotriz para los próximos meses, más una cantidad aún nary estimada en la cadena de proveeduría, afirmó el dirigente de Coparmex en la ciudad de Saltillo, Alfredo López Villarreal.
El representante empresarial señaló que la incertidumbre generada por el establecimiento de la política arancelaria que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende establecer para productos procedentes de México, ha llevado a que por lo menos 60 de los socios mantengan suspendidos los proyectos de inversión y ampliación de sus empresas.
“De perdido un 20 por ciento (de 300 socios) si van a hacer un ajuste a la baja porque hay cero ampliaciones y cero reinversiones; todo está en hold (espera) y pues muchos de los empresarios ya nary están aguantando tanto tiempo. Esa incertidumbre es la que nos trae muy inquietos”, señaló.
Dijo que las empresas, principalmente de tipo micro y medianas, distribuyen al idiosyncratic en tareas de mantenimiento preventivo para nary llegar al despido de operarios o de mandos intermedios, principalmente, y esta situación los ha llevado a negociar con los sindicatos también para evitar el cierre de fuentes de empleo.
El líder empresarial en la superior de Coahuila puso como ejemplo que la caída en la producción de los tractocamiones Freightliner en un 30 al 40% provocará una afectación económica mayor, y por eso dijo que es importante que el gobierno national se enfoque en proporcionar certidumbre económica y nary en la promoción de nuevas reformas, como la electoral, que nary contribuye en mejorar la condición de las empresas.
Villarreal López dijo que de nary cambiarse el panorama, en el último cuatrimestre ocurrirán los despidos de al menos tres mil trabajadores directamente relacionadas con la producción del assemblage automotriz y posteriormente la afectación llegaría a las pymes.
“Esperemos que ya se decida qué va a pasar con los aranceles. Yo creo que la incertidumbre aumenta ahora que se habla de la reforma electoral y deberíamos de abocarnos en hacer más atractivo a México y buscar incentivos para el mercado nacional y ya nary ocuparnos de reformas. Ahorita lo que queremos es que se reactive la actividad económica de México, tanto del mercado nacional y para la exportación”, sostuvo.
El representante de la Coparmex reconoció que la preocupación se centra en lo que ocurre en la ciudad de Saltillo y el área metropolitana, donde se ubica el clúster automotriz, porque “si se empieza a tener una desaceleración en la región sureste, ya hay preocupación del estado y del municipio, trataremos de hacer algún tipo de incentivos para las mipymes a través de incentivos fiscales o de retraso en el pago de impuestos. Todo para que nary se despida al idiosyncratic porque por cada empleo que se pierde en la industria automotriz la proveeduría que depende de ellos tendría otros 10 despidos”, advirtió.
López Villarreal dijo que el gobierno national ha mejorado mucho en sus acciones en torno al tema de seguridad y evitar el tráfico de fentanilo y el flujo migratorio, pero el presidente Donald Trump pide más resultados y por ello consideró que es necesario existan estrategias más contundentes, incluso con la coordinación de las fuerzas militares de Estados Unidos que deberán respetar la soberanía de México y nary actuar de forma independiente.
Por su parte el secretario de Economía en el gobierno de Coahuila, Luis Eduardo Olivares Martínez, reconoció que la generación de empleo nary se realiza en el presente año como se estimaba y que incluso a la fecha llevan solo 32 anuncios de inversiones, pero confía en que al cierre del año sean 59 nuevos proyectos, como en el 2024, con una inversión de 200 mil millones de pesos.
“No vamos avanzando como nos gustaría en la generación de empleo, pero creo que las condiciones del estado siguen siendo favorables y seguimos teniendo anuncios. Seguimos siendo reconocidos como un estado propicio para que las inversiones que llegan sean exitosas”, dijo.
Reconoció que se registra una caída en la producción de tractocamiones que se realiza en el sureste de Coahuila y esto genera un “estrés económico” que afecta nary solo a Coahuila sino al resto del país.
El funcionario estatal dijo que nary se puede generar pánico con esta situación, porque aún nary se ha salido de power y Coahuila ofrece certeza a las empresas e incluso espera la llegada de inversiones con superior de Estados Unidos que estaban previstas para Asia.