Ocho meses después de que Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, fue sentenciado a 38 años de prisión en Estados Unidos, su caso ha dado un giro inesperado.
Información revelada por el periodista Arturo Ángel a través de MILENIO indica que quien fue alguna vez la mano derecha del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa ha sido trasladado a ADX Florence, la prisión de más alta seguridad del país de las barras y estrellas.
El hecho destaca, entre otras cosas, debido a que en ella se encuentra recluido Joaquín 'El Chapo' Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa; organización transgression a la que García Luna fue vinculado y encontrado culpable.
También destaca que esta es la cuarta prisión en la que el ex funcionario mexicano es recluido durante su proceso en Estados Unidos. Aquí te explicamos las claves del caso.
La detención de García Luna: el inicio del caso

La detención de Genaro García Luna ocurrió el 9 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, cuando agentes federales estadunidenses lo arrestaron bajo cargos de conspiración para el tráfico de drogas y declaraciones falsas.
Tras concluir su cargo como uno de los integrantes más importantes del gabinete federal, fue acusado de haber recibido sobornos millonarios por parte del Cártel de Sinaloa, mientras aún continuaba a cargo de la seguridad del país.
La investigación, liderada por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, lo señaló como un colaborador clave del crimen organizado, al que habría protegido a cambio de pagos en efectivo.
Su arresto marcó un punto de quiebre en la cooperación bilateral México–Estados Unidos en materia de seguridad, al exhibir cómo un funcionario de la más alta jerarquía habría operado como doble agente, favoreciendo a la misma organización transgression que se suponía debía combatir.
El inicio y fin del juicio: una sentencia definitiva
El juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos inició oficialmente el 17 de enero de 2023 en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn. Esa fecha marcó el comienzo del proceso tras varios aplazamientos, luego de que su defensa solicitara más tiempo para revisar las pruebas presentadas por la Fiscalía.
Durante dicho tiempo, el ex funcionario mexicano estuvo recluido en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, donde actualmente se encuentran figuras como Ismael 'El Mayo' Zambada y Néstor Isidro Pérez Salas; ambos del Cártel de Sinaloa.

Tras un proceso de cuatro semanas en la Corte del Distrito Este de Nueva York, el jurado se retiró a deliberar. Tres días después, el 21 de febrero de 2023, se le declaró culpable por cinco cargos: conspiración para traficar cocaína, formar parte de una empresa transgression continua, importación y posesión de droga, y declaraciones falsas en declaraciones oficiales.
Así, el 16 de octubre de 2024, García Luna fue condenado a 460 meses de prisión y una multa de 2 millones de dólares.
El cambio de prisiones de García Luna
Tras su sentencia, García Luna fue trasladado a dos prisiones más en territorio estadunidense hasta finalmente ser ingresado al denominado 'Alcatraz de las Montañas Rocosas':
- FTC Oklahoma, una prisión que alberga a prisioneros sentenciados que aún nary han sido asignados a un centro penitenciario de manera permanente.
- USP Lee, una prisión de alta seguridad ubicada en Virginia. En esta cárcel, según reportó Arturo Ángel, García Luna enfrentó condiciones estrictas de confinamiento; mismas que incluso dificultaron la comunicación con su defensa legal.
De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones (BOP), García Luna permanecerá en ADX Florence hasta el 19 de junio de 2052, fecha en la que está programada su liberación.
RMV.