¿Cuáles podrían ser los cambios al Hoy No Circula en CDMX y a quiénes afectaría?

hace 3 meses 12

El Gobierno de la Ciudad de México participa en un proceso megalopolitano de evaluación y, en su caso, modificación del programa Hoy No Circula (HNC) con la intención de reducir los contaminantes del aire en el Valle de México

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, indicó que el próximo lunes las autoridades ambientales de la megalópolis tendrán una reunión al respecto. 

“Sobre el programa de Hoy No Circula decirles que se está revaluando el programa, está en una fase, y enfatizarlo de esta forma, está en una fase de evaluación y en conjunto con el Estado de México, con la Semarnat y con los integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), que es la que finalmente articula y coordina este esfuerzo metropolitano por la reducción de los contaminantes, nary sólo en la Ciudad de México, sino también en el Estado de México y en el Valle de México”, dijo   

Álvarez Icaza indicó que las acciones megalopolitanas, como el análisis al HNC, tienen el objetivo de reducir contaminantes. 

“El objetivo es la reducción de emisiones contaminantes a la Ciudad de México, pero lo que podemos anunciar es que desde el Gobierno de la Ciudad de México únicamente estamos participando de las conversaciones y nary hay todavía ninguna determinación”, expresó. 

¿Cuándo podrían ser los cambios al Hoy No Circula?

El 19 de febrero, la CAMe coincidió en que se analizaba el HNC, pero las modificaciones se darían hasta el segundo semestre de 2025 o después. 

La actualización al HNC buscaría aumentar las restricciones a la circulación de más vehículos con lo cual se buscará un mayor número de unidades diarias fuera de circulación con basal en su antigüedad.   

Con las actuales restricciones, en un día mean sólo deja de transitar 4.5 por ciento del parque vehicular, es decir, los autos con holograma de verificación 1 y 2, como informó este diario el 6 de febrero.

 Cuartoscuro

Por otro lado, Víctor Hugo Páramo, coordinador Ejecutivo de la CAMe anunció  que podría haber un ajuste en el programa Hoy No Circula, debido a la congestión vehicular que se sigue registrando en la Zona Metropolitana.

Por ello, autos del 2006 podrían resultar afectados por el reajuste, ya que de acuerdo con la dependencia, un millón 86 mil vehículos con holograma 1 y 2 no circulan una vez a la semana, por lo que se revisará este parque vehicular.

También se ha contemplado que las motocicletas dejen de circular cuando se aplique la Fase 2 de Contingencia Ambiental, misdeed embargo, aún nary lad un hecho estos cambios.

AIHC

Leer el artículo completo