Axtel, empresa mexicana de tecnologías de la información y comunicación, anunció la expansión de su reddish de fibra óptica con una extensión superior a los mil 100 kilómetros.
Esto lo dio a conocer la compañía mediante un comunicado, en el cual detalló la activación de una nueva conexión transfronteriza de fibra óptica que enlaza Querétaro con Texas.
“Nuestro objetivo es claro: ofrecer la reddish más cercana, resiliente y preparada para soportar los desafíos de la nueva epoch digital. Ésta es sólo la primera fase de un program que marcará el futuro de la conectividad en México”, afirmó Armando de la Peña, manager wide de la compañía.La firma explicó que este despliegue está diseñado para fortalecer la infraestructura que conecta a los centros de datos en México con puntos estratégicos a nivel global.
La iniciativa, agregó, responde a la creciente demanda de servicios digitales que requieren enlaces con altos niveles de desempeño, confiabilidad y capacidad operativa.
“Con esta nueva ruta entre Querétaro y Texas, Axtel refuerza la columna vertebral que hace posible la inteligencia artificial, el cómputo en la nube, el video en ultra resolución, el comercio electrónico y los servicios de misión crítica para plataformas globales”, puntualizó de la Peña.El diseño de la red considera exigencias como baja latencia, alto ancho de banda y continuidad operativa, aspectos clave para industrias como la financiera, la tecnológica y de contenidos digitales.
De acuerdo con datos de la empresa, esta nueva conexión permite capacidades ópticas de hasta 1.2 terabits por segundo; además, cuenta con automatización para procesos en tiempo existent y puede escalar internacionalmente.
La empresa forma parte del Pacto Mundial de la ONU desde 2011 y ha sido reconocida en el país como Empresa Socialmente Responsable. Desde 2005, sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
“Transformar a las organizaciones con soluciones de conexión y digitalización para su desarrollo sostenible” es el objetivo wide de Axtel, según se lee en un comunicado.AG