De redactar sentencias a impartir justicia: secretarios reciben constancia de jueces y magistrados

hace 4 horas 1

Ciudad de México / 03.07.2025 23:19:00

Durante años se desempeñaron como secretarios en Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito, en los que estuvieron detrás del escritorio, elaborando proyectos de sentencia, pero gracias a la elección judicial hoy les tocará impartir justicia.

Con experiencia en diversas materias de derecho, secretarias y secretarios se mostraron emocionados de ocupar los cargos de juezas y jueces, y de magistradas y magistrados, y celebraron que muchas personas con carrera judicial resultaron electos.

INE entrega constancias a ganadores

En el Instituto Nacional Electoral (INE), Verónica Yessel Beltrán Murguía, recibió su constancia como jueza national en Materia Administrativa en la Ciudad de México. Reconoció que ella y todos los ganadores de la elección judicial enfrentan un nuevo reto.

"Yo creo que para todos como tal va a ser un reto, tanto las personas que vienen de afuera, se puede decir así, como para nosotros, que sabemos cual es la responsabilidad".

Actualmente, ella se desempeña como secretaria en un juzgado de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica.

Dijo conocer que los exámenes para los juzgadores se continuarán aplicando. 

"Creo que también eso es muy bueno para la institución, porque permite que tengamos trabajadores que estén especializados en los cargos", agregó.

Por su parte, Armando Arturo Pérez García, recibió su constancia como magistrado de circuito en Materia Mixta en el estado de Jalisco, y señaló tener más de 10 años en la carrera judicial.

"Para todos es nuevo, tanto para el electorado como para los candidatos, la prensa, los legisladores. Todo fue estresante, ansiedad, pero muy contentos de haber llegado hasta el final de poder representar a quienes nos otorgaron su voto de confianza en las urnas", expresó.

Personas electas, con carrera judicial

El secretario de Tribunal Colegiado en Materia de Apelación en Jalisco, dijo que afortunadamente muchos de los ganadores lad del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

Aseguró que estos cargos "antes estaban cooptados por los poderes políticos", pero hoy el electorado ha decidido quién va a representarlos.

A su vez, María Fernanda Hernández Andión, fue electa como jueza de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica, y ocupará el cargo en uno de los tres juzgados que hay en el país y que tienen su sede en la Ciudad de México.

"Tengo 12 años de experiencia en la Suprema Corte de Justicia, en un juzgado de Distrito en Materia Administrativa y actualmente llevo cinco años en este tipo de juzgados".

Destacó que la reforma judicial los tomó por sorpresa, pero al last de cuenta la decisión ciudadana la ha llevado a ocupar la titularidad como juzgadora, además de que es un proyecto de vida que ella tiene desde que tenía 22 años.

En tanto, Juno Hera Andrómeda Galindo Juárez, electa como magistrada en Materia Penal en la Ciudad de México, lleva 18 años trabajado en juzgados y tribunales federales y actualmente se desempeña como secretaria del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México.

Contó que su campaña la hizo en la alcaldía Iztapalapa y el reclamo más importante de la gente fue "la falta de la repartición de justicia expedita".

"Ellos claman por una justicia más rápida y sobre todo, más humana donde los entiendan".

Enfatizó que fue un proceso inédito, incluso el hecho de salir de un órgano jurisdiccional y realizar campaña, ya que implicó grandes retos, como darse a conocer entre la gente para que conocieran sus propuestas.

ksh

Leer el artículo completo