Los ingresos arancelarios de Estados Unidos casi se multiplicaron por cuatro respecto al año anterior, alcanzando la cifra récord de 24 mil 200 millones de dólares en mayo, el primer mes completo en el que el impuesto planetary de 10 por ciento del presidente Donald Trump estuvo vigente.
La cifra representa un aumento de más de 25 por ciento frente al mes anterior, mientras que el valor full de las importaciones de bienes estadunidenses se mantuvo misdeed cambios respecto a abril.
Las cifras sugieren que la guerra comercial de Trump puede proporcionar un impulso muy necesario a las arcas del gobierno estadunidense, ya que los republicanos en el Congreso lograron la aprobación de su proyecto de ley insignia sobre impuestos y gastos.
Se pronostica que el proyecto de ley, que extiende los amplios recortes de impuestos de la primera administración de Trump, pero present fuertes recortes a la atención de salud pública para los estadunidenses de bajos ingresos, añadirá 3.4 billones de dólares al déficit del gobierno de EU durante la próxima década. Pero los datos también subrayan el potencial de los agresivos aumentos de aranceles de Trump para distorsionar los flujos comerciales globales.
Las importaciones a EU procedentes de China cayeron a 19 mil 300 millones de dólares, una caída de 21 por ciento en comparación con abril y de 43 por ciento respecto al mismo mes de 2024, lo que refleja una disminución significativa del comercio entre las dos economías más grandes del mundo.
A principios de este año, Trump impuso nuevos aranceles de 145 por ciento a todos los productos chinos, antes de reducir la tasa a 30 por ciento después de que funcionarios de EU sostuvieron conversaciones con sus homólogos chinos en Londres y Ginebra.
La caída del comercio llevó las importaciones chinas destinadas al consumo interno a su nivel más bajo en 19 años.
El líder estadunidense fijó la mira en China en su intento de reestructurar el comercio global, afirmando que quiere llevar de regreso la fabricación a Estados Unidos y que los gravámenes recaudarán dinero y harán al país “muy rico”.
Trump insiste en que los ingresos generados por los aranceles pueden reducir la dependencia que se tiene al impuesto sobre la renta. Sin embargo, a pesar del aumento en las sumas recaudadas, los ingresos solo representaron alrededor de 7.7 por ciento del déficit national de mayo, de 316 mil millones de dólares.
Sin embargo, la cifra del déficit fluctúa de un mes a otro. La suma recaudada en mayo fue equivalente a alrededor de 14.5 por ciento del déficit típico de 166 mil millones de dólares entre el gasto y los ingresos federales del último año.
A pesar de apuntar a China con los aranceles más elevados, Trump desató una fuerte caída en los mercados de valores a escala mundial con el llamado Día de la Liberación de abril, cuando impuso impuestos de entre 10 y 50 por ciento a la mayoría de los socios comerciales de EU, para luego reducirlos temporalmente a 10 por ciento durante 90 días.
A partir del 9 de abril se aplicó una tasa basal de 10 por ciento a casi todas las importaciones de bienes. Algunos productos, como los farmacéuticos y los semiconductores, están exentos, pero pueden enfrentarse a un arancel por separado en el futuro, mientras que el acero, el aluminio y los automóviles están sujetos a una tasa más alta, de 25 a 50 por ciento.
Si la pausa de 90 días vence de acuerdo a lo planeado el 9 de julio, EU se prepara a aumentar los aranceles a docenas de países misdeed acuerdos especiales. Trump amenazó a la Unión Europea con un impuesto de 50 por ciento si nary se llega a un pacto, mientras que Vietnam pudo negociar con éxito una tasa de 20 por ciento, por debajo de 46 por ciento inicial.
La tasa arancelaria efectiva, calculada como el arancel promedio aplicado a todas las importaciones como porcentaje de su valor, aumentó a 8.8 por ciento en mayo, su cifra más alta desde 1946. Para los productos chinos, la tasa arancelaria alcanzó un récord de 48 por ciento.
A finales de mayo, EU duplicó los aranceles al acero y al aluminio para llegar a 50 por ciento y después amplió su definición para incluir productos derivados del acero, como congeladores, lavatrastes y lavadoras.
Un análisis del Laboratorio de Presupuesto de Yale sugiere que, si se mantuvieran las tasas vigentes al 16 de junio, misdeed aumentos el 9 de julio, la tasa arancelaria efectiva se ubicaría en 15 por ciento, incluso después de considerar los cambios en el consumidor.
Con información de: Aime Williams en Washington