Decomisan más de 350 dosis de droga durante cateos simultáneos en Milpa Alta, CDMX

hace 3 meses 25

En un despliegue coordinado, fuerzas locales y federales ejecutaron dos cateos simultáneos en Milpa Alta, donde se decomisaron más de 350 dosis de cocaína y crystal.

Durante la diligencia se logró la detención de J., presunto narcomenudista, al que se le aseguró un arma de fuego corta.

El Jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, informó que en seguimiento a una carpeta de investigación por la venta y distribución de narcóticos en la colonia San Juan, elementos de la Policía de Investigación ubicaron dos predios que eran utilizados para el almacenamiento y embalaje de droga.

  • TE RECOMENDAMOS: Así cayó "La Gaby", en CDMX, novia de "El Rojo" quien es el líder de La Unión Tepito

En la zona se implementaron vigilancias fijas y móviles. Luego de recabar datos de prueba, un Juez de Control otorgó las órdenes de cateo.

La primera diligencia se llevó a cabo en un domicilio ubicado en calle Tetechaluca, donde detuvieron a un hombre de 45 años de edad. Al sujeto le aseguraron 169 bolsitas de plástico con cocaína en piedra, 37 dosis de crystal, un arma de fuego corta con un cargador y un teléfono celular.

De forma simultánea, policías de la SSC, en coordinación con elementos de la Defensa, Marina y Guardia Nacional, ejecutaron un segundo cateo en un inmueble de la calle Camino Real a San Pedro, en el cual se aseguraron 149 dosis de cocaína y 498 gramos de marihuana a granel.

El sujeto detenido y lo decomisado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Los predios fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial mientras continúan las investigaciones.

En un mensaje en sus redes sociales, Vázquez Camacho aseguró que la SSC mantendrá el trabajo coordinado con las fuerzas federales para identificar y detener a personas generadoras de violencia “que atentan contra la tranquilidad y seguridad de los habitantes en la Ciudad de México”.

AIHC

Leer el artículo completo