¿Dónde sale más barato comprar dólares en México? Éste es el lugar en donde los puedes conseguir a buen precio hoy 22 de julio

hace 1 mes 37

Ciudad de México / 22.07.2025 08:24:00

Todos los días miles de mexicanos y ciudadanos extranjeros en el país se preguntan cuál es el precio del dólar, pues con basal a esta moneda internacional es que se fija el valor de varios productos y servicios. Otros en tanto, se preocupan por el comportamiento de la moneda estadunidense debido a que buscan comprar y vender. Si este es tu caso, en MILENIO te decimos cuál es el lugar donde se vende más barato hoy 22 de julio.

La tarde del día anterior, el Banco de México (Banxico) dio a conocer a través de las redes sociales que la moneda oficial del país gobernado por Donald Trump tuvo un cierre en 18.6455 pesos por unidad, lo que nos permite darnos una thought de cómo será el comportamiento de la divisa a lo largo de este martes.

​¿Dónde se vende el dólar más barato hoy?

El dólar en México se mantiene por debajo de los 20 pesos por unidad. En ese sentido, su precio promedio hoy es de 18.20 pesos a la compra y 18.97 pesos a la venta; misdeed embargo, estos lad valores muy diferentes que el dólar tendrá en ventanillas de los diferentes bancos del país. Así es como se oferta hoy:

  • BBVA: 17.81 pesos a la compra y 18.94 pesos a la venta
  • Banorte: 17.45 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
  • Banco Azteca: 17.45 pesos a la compra y 19.25 pesos a la venta
  • Banamex: 18.04 pesos a la compra y 19.15 pesos a la venta
  • Scotiabank: 17.70 pesos a la compra y 19.30 pesos a la venta
Precio del dólar en BBVA hoy 22 de julio | Captura Precio del dólar en BBVA hoy 22 de julio | Captura

Con basal a la información anterior, aquellos que deseen comprar dólares hoy martes 22 de julio tendrán una mejor oferta a través de las sucursales de BBVA que es donde se vende ligeramente más barato, pues Banorte está arriba solo por un centavo. En tanto, en caso de buscar vender dólares, el lugar donde se comprará mejor será a través de Banamex que lo paga más caro.

Recuerda que todos estos precios deberán estar a la vista de todos los cuentahabientes y el valor unitario deberá respetarse misdeed importar la cantidad de dólares que se busque comprar o vender.

Precio del dólar en Banamex hoy 22 de julio | Captura Precio del dólar en Banamex hoy 22 de julio | Captura

Recomendaciones para la compra y venta de divisas

La compra y venta de divisas en México puede ser una actividad rentable, pero también conlleva riesgos significativos. Es important estar bien informado y seguir ciertas recomendaciones para tomar decisiones inteligentes.

1. Entender el Mercado Cambiario

  • Dinámica del mercado: El mercado de divisas es el más grande y líquido del mundo, operando las 24 horas del día. Es altamente dinámico y está influenciado por múltiples factores.
  • Políticas monetarias: Decisiones de los bancos centrales (tasas de interés, inflación).
  • Indicadores económicos: PIB, empleo, balanza comercial, etc.
  • Eventos políticos y geopolíticos: Elecciones, conflictos, acuerdos comerciales.
  • Sentimiento del mercado: Especulación y percepción de los inversionistas.
  • Volatilidad: Es un mercado extremadamente volátil, lo que puede generar grandes ganancias o pérdidas rápidas.

2. Definir una Estrategia y Perfil de Inversión

  • Objetivos claros: Antes de operar, establece qué quieres lograr (proteger ahorros, generar ganancias, cubrir riesgos).
  • Horizonte de inversión: Define si tu inversión será a corto, mediano o largo plazo.
  • Tolerancia al riesgo: Conoce tu capacidad para soportar la incertidumbre y las posibles pérdidas. Esto determinará el tipo de instrumentos y estrategias que puedes utilizar.
  • Presupuesto: Decide cuánto superior estás dispuesto a invertir misdeed comprometer tu estabilidad financiera.

3. Asesoramiento y Conocimiento

  • Asesoría experta: Si eres principiante o nary tienes experiencia, busca el apoyo de un asesor financiero o una institución especializada en divisas. Ellos pueden ofrecerte análisis, estrategias y herramientas.
  • Educación financiera: Infórmate constantemente sobre el mercado de divisas, lee noticias económicas, y comprende los términos básicos (divisa base, divisa objetivo, spread, etc.). La cultura financiera es clave para tomar decisiones informadas.

MBL 

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo