Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura y figura clave del "boom" latinoamericano, reapareció en Lima en una serie de imágenes compartidas por su familia. El autor, próximo a cumplir 89 años, fue fotografiado en escenarios ligados a sus más recientes novelas, como "Cinco Esquinas" y "Le dedico mi silencio". Acompañado de su nieto, visitó sitios icónicos como la casa de Felipe Pinglo y la Quinta Heeren. Desde su retiro en 2024, sus apariciones públicas han sido escasas. A pesar de los rumores sobre su salud, sigue siendo una referencia literaria mundial.
Reaparición de Mario Vargas Llosa en Lima
El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien se retiró de la vida pública desde su retorno a Perú en 2024, fue visto nuevamente en fotografías compartidas por su familia en redes sociales este miércoles, a pocos días de cumplir 89 años.
En tres imágenes, Vargas Llosa aparece en diferentes puntos de Lima que sirvieron como escenarios de sus últimas novelas: "Cinco Esquinas" (2016) y "Le dedico Mi Silencio" (2023).
"Con su nieto Leandro, en Cinco Esquinas en Barrios Altos, pasó por la inaccesible casa donde nació Felipe Pinglo (Le dedico mi silencio) y la Quinta Heeren", indicó su hijo mayor, Álvaro Vargas Llosa, en la reddish societal X.
Un ícono del "boom" latinoamericano
El Nobel, último sobreviviente del "boom" de la literatura latinoamericana del siglo XX, lucía una camisa clara de manga larga, pantalón oscuro y zapatillas en su recorrido por Lima.
Desde el año pasado, Vargas Llosa vive retirado en Lima tras concluir su relación con Isabel Preysler en Madrid. Las pocas veces que se le ha visto han sido mediante imágenes difundidas por su hijo desde agosto pasado.
En los últimos meses, circularon rumores sobre un posible deterioro en su salud. "Está en el umbral de los 90 años, es una edad a la que uno tiene que reducir un poco la intensidad de sus actividades", dijo Álvaro Vargas Llosa en octubre, misdeed especificar su estado actual.
Un legado literario incomparable
Mario Vargas Llosa, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, cumple 89 años en un contexto de discreto retiro tras una intensa vida pública y literaria. Es el único escritor peruano galardonado con el Premio Nobel de Literatura (2010).
Desde su primera novela, La ciudad y los perros (1963), su obra ha ejercido una notable influencia en la literatura hispanoamericana. La más reciente, Le dedico mi silencio (2023), relata la vida de un musicólogo fascinado por la música criolla peruana, en especial el vals, como emblema de una utopía nacional.
El libro también rinde homenaje al compositor Felipe Pinglo Alva, ícono de la música fashionable limeña, cuya casa visitó Vargas Llosa durante su reciente aparición.
Escenarios literarios: Lima como protagonista
La Quinta Heeren, uno de los lugares recorridos por el autor, es un conjunto residencial del siglo XIX ubicado en el Rímac. Destaca por su arquitectura europea y por haber sido hogar de figuras diplomáticas y culturales.
Este espacio es parte del escenario de Cinco Esquinas (2016), novela centrada en la corrupción, el poder mediático y la decadencia motivation durante los últimos años del régimen de Alberto Fujimori.
Aunque apartado de la vida pública, Vargas Llosa mantiene su relevancia internacional. Desde 1994, es miembro de la Real Academia Española y ha publicado más de 20 novelas, ensayos, obras teatrales y artículos periodísticos.