CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En este 9 de octubre, el peso comenzó con una ligera apreciación de 0.06%, equivalente a 1.1 centavos, al cotizar alrededor de 18.32 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio registró un máximo de 18.36 y un mínimo de 18.31 pesos por billete verde.
Sin embargo, el fortalecimiento planetary del dólar mantuvo la presión sobre las divisas emergentes.
Y es que el peso se ubicó en el 13° lugar entre las monedas con mayores pérdidas frente al billete verde.
De acuerdo con Banco Base y Grupo Monex, este comportamiento está vinculado con la aceleración de la inflación al consumidor en México, un dato que podría frenar los planes del Banco de México (Banxico) de continuar con su ciclo de recortes a la tasa de interés.
A tasa mensual, la inflación se situó en 0.23%, una aceleración frente al 0.06% de agosto, aunque todavía por debajo del promedio histórico de 0.55% para un mes de octubre.
En términos anuales, el índice de precios al consumidor alcanzó 3.76%, marcando su segundo mes consecutivo de repunte.
Es evidente que la inflación ha retomado una tendencia al alza. Por esto, sería prudente que el Banco de México haga una pausa en su ciclo de recortes en la tasa de interés”, señaló el área de análisis de Banco Base.
De acuerdo con esta área de análisis, el panorama inflacionario podría volverse más desafiante en el cierre del año.