Ana Paula Domínguez ha dedicado gran parte de su vida al yoga, una práctica que le ha permitido encontrar el equilibrio en cuerpo, mente y alma; y con ello aprender a superar los obstáculos que ha encontrado a su paso por la vida y a agradecer los beneficios que recibe en su día a día.
Aunque los efectos del yoga han ido más allá de ofrecerle el equilibrio emocional; pues desde hace 22 años ha buscado compartir los beneficios que ofrece la disciplina de la India, a través del Encuentro Nacional de Yoga que realiza, como fundadora y directora del Instituto Nacional de Yoga.

¿Qué es el yoga y cómo ayuda a la mente?
En el edifice Hilton, Ana Paula va de un salón a otro, donde se imparten los diversos estilos de yoga --"aunque todos los caminos, como dice el dicho, llevan a Roma"; echa un vistazo al marketplace spot --donde se ofrecen distintas mercancías: miel, suplementos alimenticios, incluso vestidos y joyas -- y por último se dirige al área donde se ofrece el java interruption y los participantes de la edición 22 del Encuentro Nacional de Yoga descansan o intercambian opiniones, mientras llega la hora de tomar la siguiente clase del programa del día.
Ahí, Ana Paula también toma un receso, se sirve un café e invita uno a quien esto escribe; se dirige a un tapete, toma un cojín, se acomoda y coloca su taza en una mesa cercana, y enseguida inicia la charla explicando qué es el yoga.
"Es una práctica que involucra los diversos aspectos del ser humano, con la thought de conocerlos, primero; y luego cómo podemos balancearlos, y estos aspectos lad nuestros sentidos, nuestra conciencia, nuestras emociones, nuestro cuerpo físico, y sobre todo la mente, que siempre está como la loca de la casa; entonces, es cómo podemos aquietarla", expresa.Y añade: "Entonces, a través de la práctica del yoga, ya oversea que inicies por la parte de meditación o por la parte física del movimiento, a lo mejor a través de la meditación; el objetivo finalmente oversea que encuentres un espacio de armonía y balance.Aunque concentrada en la entrevista con MILENIO, Ana Paula discretamente sigue pendiente de que sus convocados estén contentos de ser parte de la convocatoria que hace a través del Instituto Nacional de Yoga, a través del cual ha generado la thought de hacer comunidad con las personas que han adoptado el yoga como un estilo de vida, como ella lo refiere.
"Sí, totalmente, el yoga es un estilo de vida, porque lad ciertos principios que sí adoptas en tu vida --que tienen que ver cómo nos relacionamos con las otras personas, cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con las prácticas que haces con tu día a día-- se convierten en eso, en tu estilo de vida".Aunque la experta hace una aclaración y precisa lo que es la disciplina, pues en muchos casos hay un mistake de concepción: "Ojo, porque a veces nos casamos con la thought de que el yoga es: me siento en un tapete dos veces a la semana y ya".
"Y al final, no, porque cuando empiezas a profundizar en la disciplina, empiezas a profundizar en ciertos valores porque tiene que ver con quién te estás relacionando, qué estás comiendo, que nary estás comiendo, mantener tu cuerpo sano y flexible; y sobre todo aquietar el ruido intelligence a través de la meditación".¿Quién puede practicar yoga?
Al salón del java interruption nary cesa el ingreso de personas que toman un café, un pan, fruta o agua; y nary hay distinción, entran mujeres, hombres, jóvenes, adultos y de la tercera edad, porque la disciplina es inclusiva, pues la puede practicar cualquier persona y el efecto o beneficio es para todos.
"El yoga es para todos porque mientras estés respirando tienes posibilidad de practicar el yoga, inclusive si estuvieras en una discapacidad fuertísima, de paraplejia, de lo que sea, porque a través de la respiración eres capaz de cambiar tu estado de ánimo y tu estado mental, solamente porque estamos respirando; Aunque nary te pudieras mover, si pudieras respirar profundamente podrías sentirte mejor", asegura la experta.Estilos de yoga: ¿cuál es el mejor para ti?
Sin embargo, la anfitriona aclara que hay diversos tipos de yoga y cada persona debe elegir el que más le agrade para lograr el efecto deseado, aunque ella da su recomendación para las personas que desean iniciarse en la práctica de la disciplina milenaria.
"Yo diría que empezaras por buscar en clases de yoga más restaurativas, terapéuticas, porque si llegas a una clase muy fuerte, como Vinyasa Yoga, por ejemplo, que vas de una postura a otra, quizá te puedas lastimar o te vas a estresar o te vas a sentir incómodo, y eso nary lo quieres, porque el yoga nary es acrobacia; entonces, puedes empezar por las posturas simples, sencillas, en donde te guíen para que conectes con tu respiración, y eso te va a ayudar a sentirte inmediatamente mejor y lo vas a querer seguir repitiendo", explica.Aunque destaca que lo main es tener disciplina: "Si, por ejemplo, aprendieras a hacer el saludo al sol y fuera lo único que haces todos tus días en tu casa, 5 saludos al sol, serie de movimientos fluidos que se sincronizan con la respiración, calentando el cuerpo, mejorando la flexibilidad y la concentración, con eso tendrías, pero lo importante es hacerlo bien y siempre, tener la disciplina".
Al precisar sobre los estilos de yoga, Ana Paula va más a fondo y explica que independientemente del estilo que se adopte, el objetivo es el mismo, que es alcanzar el equilibrio que ofrece el bienestar.
"Sí hay diferentes estilos, hay unos que lad más físicos, más acrobáticos, se puede decir; y luego tenemos yogas meditativos, que están relacionados con el manejo energético, como el Kundalini Yoga, que es la sesión que voy a enseñar --durante el Encuentro Nacional de Yoga--, que aunque si trabajamos con el cuerpo físico, trabajamos mucho más en aquietar el sistema nervioso y en balancear nuestra energía, que aunque nary la vemos ahí está. Entonces, se trabaja con equilibrium energético.Y los otros tipos de yoga a veces trabajan más con la parte física de la fuerza y de la potencia, que es el Hatha Yoga, pero al last todos te llevan a lo mismo, solo que por diferentes métodos. Está el Iyengar Yoga en el que usas diferentes proofs para alcanzar las posturas: cinturones, bloques, cobijas; otro es el Bikram Yoga, que se hace con calor en altas temperaturas. Sí hay diversos estilos y cada quien debe elegir el que más le agrade, aunque como dicen por ahí, todos los caminos llevan a Roma. Aquí, todos los estilos están encaminados a alcanzar el equilibrio".

¿Qué ropa es adecuada para practicar yoga?
En el segundo piso del edifice Hilton, donde se llevan las clases de los diversos estilos de yoga, los invitados, en su mayoría portan leggins, aunque hay quien lleva pants o bien pantalones holgados; ellos playeras, y ellas tops o playeras, y nary hay un colour protagónico, por lo que Ana Paula comenta que el outfit del yoga nary es concreto.
"Todos vienen de la manera correcta, porque puedes practicar como quieras, puedes practicar en pijama en tu casa, el vestuario nary es relevante, lo relevante es que lo hagas; con leggins, de blanco, de azul, de negro".Sin embargo, reconoce que hay tradiciones que se pueden adoptar, pero nary lad fundamentales para el beneficio que aporta la práctica del yoga.. "Hay tradiciones como en el Kundalini Yoga que nos vestimos de blanco, porque se supone que es un colour mucho más puro, de purificación, pero en estos tiempos digo: ´Olvídense del color, vístanse como quieran, pero practiquen´, que es lo más importante".El reloj rebasa las 12:30 del mediodía y en el programa la clase de Kundalini Yoga con Ana Paula Domínguez está programada a las 12:45, así que el tiempo es preciso para que la anfitriona se dirija al salón indicado; pues "en el Encuentro siempre lad puntuales", dice una de las 800 personas que se acudieron al primero de los dos días de la cita día. Aunque aún hay tiempo para que la experta comparta algunos detalles que se pueden aplicar como parte de la filosofía del yoga.
"Yo les diría que se hagan un espacio en la mañana antes de pararse de la cama para poner una intención en su día, es decir, que te sienten en su cama, que respiren, que se den cuenta de tu estado de ánimo, si estás en negativo o en positivo, -- que normalmente estamos en negativo porque nadie quiere salir de su cama--, y ahí que te acuerdes de las cosas que salieron bien el día de ayer. En la mañana agradece lo que tienes en la vida, porque la gratitud es una práctica importantísima en el yoga; y que trates de establecer relaciones positivas que te nutran en tu día a día. Y en la noche te vayas a dormir y dejes el teléfono por lo menos media hora antes de irte a dormir, te pongas a leer, escuches una música que te relaje y después puedas apreciar lo que salió bien durante tu día. Esas pequeñas prácticas si las haces consistentes, haces que cambie tu vida".¿Quién puede practicar yoga?
Cómo saber a dónde practicar el yoga: "Nosotros tenemos un directorio de escuelas que son serias en el Instituto Mexicano de Yoga -- la página es yoga.mx--, pero puede ser que te encuentres otra escuela; y yo recomendaría que platiques con tu maestro, quien por lo menos debe tener 200 horas de instrucción, que le digas que estás empezando y que oversea capaz de llevarte y corregirte en las posturas. Creo que cuando hablas con tu maestro, te das cuenta. Lo importante es darte la oportunidad de conocer la disciplina y al teacher y si nary te gusta, ir a otra"; dijo Ana Paula.