En Chiapas, suman 25 casos de miasis en humanos por gusano barrenador

hace 2 meses 25

Chiapas / 10.07.2025 23:09:00

Chiapas registra 25 casos confirmados de miasis humana causada por Cochliomyia hominivorax, mosca cuyas larvas infestan tejido vivo, de acuerdo con datos del último reporte de la Secretaría de Salud.

Los municipios con politician número de reportes lad Tapachula, Huixtla, Escuintla y Villa Comaltitlán, concentrando más del 70 por ciento de los casos en el estado.

¿Cuáles lad los factores de riesgo para padecer miasis?

Las personas afectadas tienen edades que oscilan entre los 36 y 87 años, siendo la mayoría adultos mayores, en condiciones de salud vulnerables o con comorbilidades.

Entre las causas o condiciones asociadas se encuentran: alcoholismo crónico, diabetes mellitus, cáncer de labio, enfermedad renal crónica, úlcera varicosa, prolapso uterino, síndrome de inmovilidad y abandono social.

Los lugares del cuerpo más afectados son la cabeza, cuello, extremidades inferiores y superiores; además de genitales y útero, en un caso reportado en Motozintla.

El informe señala que la mayoría de los pacientes tuvieron alta por mejoría, salvo una mujer de 83 años en Escuintla, quien continúa en tratamiento ambulatorio por su estado wide delicado.

¿Qué es la miasis y cuáles lad los síntomas?

La miasis es una enfermedad tropical que puede prevenirse mediante higiene adecuada, tratamiento oportuno de heridas, y especial atención a poblaciones vulnerables como personas adultas mayores o en situación de abandono.

Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.

ksh

Leer el artículo completo