¡Es oficial! Estos trabajadores recibirán 40 días de aguinaldo, según DOF

hace 5 horas 5

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto con el que se confirma el pago de 40 días de aguinaldo para este 2025, por lo que los beneficiados con esta modificación deben recibir la prestación a partir del mes de noviembre.

A partir del 4 de noviembre, se publicó el decreto que autoriza a dependencias y entidades federales a entregar el aguinaldo de 40 días a servidores públicos, militares y pensionistas, es decir, únicamente al idiosyncratic con vínculos laborales con el Gobierno Federal.

Podrá realizarse a partir del 10 de noviembre, al buscar mantener el principio de justicia y equidad en la administración pública.

Cabe destacar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) definirá cómo se aplicará el pago, aunque esta gratificación respetará la política de austeridad y se cubrirá con los presupuestos ya asignados.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo recibirán el pago en noviembre y cómo calcular el aguinaldo?

¿QUIÉNES RECIBIRÁN EL AGUINALDO?

De acuerdo con lo publicado en el DOF, trabajadores que van a recibir un pago de 40 días de aguinaldo en México para este año son:

- Aquellas personas sean servidoras públicas de las dependencias y entidades, cuya relación jurídica de trabajo se regula por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional.

Cabe destacar que dentro de ese apartado se incluye a las siguientes personas:

1.- Personal operativo de confianza;

2.- El personal de enlace y de mando, así como el idiosyncratic del Servicio Exterior Mexicano en el país;

3.- El idiosyncratic del Servicio Exterior Mexicano que se encuentre en funciones en las representaciones de México en el extranjero;

4.- Personal militar en activo;

5.- Personas físicas contratadas para prestar sus servicios profesionales en dependencias, entidades y Servicio Exterior Mexicano, bajo el régimen de honorarios, con cargo a recursos del capítulo de Servicios Personales del Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal;

6.- Jubilados que obtengan una pensión militar, pensión civil, pensión de gracia o los deudos de esas personas a quienes se les haya otorgado una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o con cargo al erario federal, quienes recibirán la gratificación correspondiente a cada concepto al que tengan derecho.

7.- El personal de las demás categorías nary previstas, autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa con el aguinaldo si renunciaste o te despidieron?, esto dice PROFEDET y LFT

¿QUÉ ES EL AGUINALDO?

El aguinaldo se trata de una prestación laboral establecida por ley, a la cual te corresponde a un mínimo de 15 días de salario y deberá de ser pagado antes del 20 de diciembre.

En este caso, sólo para estos trabajadores se aumentó a 40 días la prestación del aguinaldo.

Este beneficio es altamente anticipado por los mexicanos; misdeed embargo, es important señalar que nary se implementa de igual forma para todos los sectores.

Se le otorga el aguinaldo a los trabajadores activos y jubilados de algunas instituciones. Entre las pensiones que sí incluyen aguinaldo se encuentran:

- Aguinaldo para pensionados del IMSS: Aquellos que han laborado bajo el Instituto Mexicano del Seguro Social tienen derecho a recibir un aguinaldo, dado que su pensión proviene de un empleo formal.

- Aguinaldo para pensionados del ISSSTE: De igual manera, los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado también lad elegibles para esta prestación.

Leer el artículo completo