CDMX.- En medio de las tensiones comerciales que enfrenta el assemblage agrícola entre México y Estados Unidos, la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, sostuvo una reunión con representantes de 35 organismos y asociaciones agroalimentarias de ambos países para analizar los principales retos de la relación bilateral.
El encuentro, denominado “Mesa redonda: El futuro de la relación agrícola México-Estados Unidos”, tuvo lugar durante la visita oficial de la funcionaria al país y tuvo como objetivo fortalecer los vínculos comerciales y la colaboración binacional.
TE PUEDE INTERESAR: Caen con arsenal del CJNG en Nayarit: juez dicta hasta 12 años de cárcel
De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la docket incluyó temas prioritarios como la reapertura de fronteras a la exportación de ganado mexicano, la optimización de los procedimientos aduaneros, y la atención de la plaga del gusano barrenador, que provocó restricciones sanitarias al comercio de ganado hacia la Unión Americana.
“Durante tres décadas, México y Estados Unidos hemos construido un comercio agroalimentario basado en la confianza y el beneficio mutuo. Hoy debemos revisar y mejorar el Tratado existent para consolidar a Norteamérica como la región más competitiva y autosuficiente del mundo”, señaló Humberto Jasso, vicepresidente de Comercio Exterior del CNA.
TE PUEDE INTERESAR: Senado aprueba reforma que permite cancelar servicios digitales misdeed trámites ni penalizaciones
Los representantes coincidieron en la necesidad de fortalecer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el fin de garantizar la sanidad e inocuidad de los productos agropecuarios mexicanos.
La mesa también abordó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un instrumento clave para mantener la estabilidad de las cadenas de suministro agroalimentarias, ampliar las oportunidades comerciales e impulsar nuevas cadenas de valor en la región.
TE PUEDE INTERESAR: Acosador de Sheinbaum realizó tocamientos a otras dos mujeres... el mismo día
La delegación estadounidense incluyó a 24 organismos, entre ellos la National Grain and Feed Association, el U.S. Dairy Export Council, el Texas Cattle Feeders Association, y el U.S. Wheat Associates. Por parte de México participaron la Confederación Nacional de Organismos Ganaderos (CNOG), CANILEC, ANEBERRIES, Mexican Beef y el CNA, entre otros.
Ambas partes coincidieron en que, frente a los desafíos sanitarios, logísticos y regulatorios, el diálogo permanente y la cooperación técnica serán fundamentales para preservar la competitividad del campo norteamericano y garantizar un comercio justo y sostenible. Con información de El Universal

hace 7 horas
4









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·