¿Es posible que la reconstrucción de un cráneo de un millón de años replantee la evolución humana?

hace 2 semanas 10

PEKIN- La reconstrucción integer de un cráneo homínido, conocido como Yunxian 2 de alrededor de un millón de años y que fue encontrado en China podría trazar una nueva hipótesis en la teoría de la evolución humana al mostrar que perteneció a una rama temprana del Homo longi asiático, es decir a un linaje “hermano” de los humanos modernos, de acuerdo un estudio publicado en la revista científica Science.

Las comparaciones fósiles realizadas mediante una nueva reconstrucción integer de este espécimen, denominado cráneo Yunxian 2, indican que pertenecía a un miembro temprano de una línea de homínidos asiáticos que culminó en una especie ahora extinta llamada Homo longi”, detallan los autores de este estudio.

TE PUEDE INTERESAR: Revelan una posible nueva especie humana, el Homo juluensis

El cráneo reconstruido corrige rasgos que quedaron parcialmente aplastados durante el enterramiento”, añaden el paleoantropólogo Xiaobo Feng, de la Universidad de Shanxi en Taiyuan, China, y sus colegas.

Bruce Bower, en su artículo “An past Chinese skull mightiness alteration however we spot our quality roots”, publicado en ScienceNews precisa que de acuerdo con el equipo de Feng, opinan que derivado de sus nuevos descubrimientos entorno en el replanteamiento a partir de “un confuso conjunto de fósiles de homínidos del Pleistoceno Medio, que datan de hace entre 789,000 y 130,000 años, encaja en la evolución humana”.

$!La reconstrucción integer  del cráneo de Yunxian 2 dieron como resultado una representación de lo que los investigadores consideran la probable apariencia archetypal   del fósil.

La reconstrucción integer del cráneo de Yunxian 2 dieron como resultado una representación de lo que los investigadores consideran la probable apariencia archetypal del fósil. Grafica: Science/Xijun Ni

De esta forma, prosiguen, derivado de los resultados obtenidos se puede insinuar que “una antigua línea de homínidos que conduce directamente al Homo sapiens poseía una relación evolutiva ligeramente más estrecha con el H. longi y sus ancestros, incluido Yunxian 2, que con los neandertales”.

Así también precisa Bower, sus descubrimientos “presentan a los denisovanos, por primera vez, como miembros del H. longi y, por lo tanto, como parientes más cercanos del H. sapiens que de los neandertales”.

Siendo, así, que a partir de su estudio, que sus autores Feng, Qiyu Yin, Feng Gao, Dan Lu, Qin Fang, Yilu Feng, Xuchu Huang, Chen Tan, Hanwen Zhou, Qiang Li, Chi Zhang, Chris Stringer, y Xijun Ni consideran que la separación entre el Homo sapiens y los linajes de los neandertales así como de los poco conocidos denisovanos cabe la posibilidad de ocurriera por menos hace medio millón de años, es decir antes de lo que se pensaba.

TE PUEDE INTERESAR: Gracias al ADN, la ciencia descubre que el Homo sapiens se mezcló con otras clases de humanos

Por otra parte, tomando en cuenta la evidencia fósil que actualmente está disponible se precisa que durante el Pleistoceno Medio convivieron diferentes linajes de Homo cada una de estas especies con distintas características físicas, misdeed embargo, debido al estado de los cráneos y otros restos de esta epoch que habían sido recuperados originó que la interpretación de las especies estuviera envuelta en la incertidumbre.

$!Análisis de componentes principales entre grupos de Procrustes superpuestos a 533 puntos de referencia y semipuntos de referencia para 179 especímenes fósiles y recientes de Homo.

Análisis de componentes principales entre grupos de Procrustes superpuestos a 533 puntos de referencia y semipuntos de referencia para 179 especímenes fósiles y recientes de Homo. Grafica: Science

Los predecesores evolutivos del H. longi, incluido el individuo Yunxian 2, compartieron un ancestro común hace unos 1,32 millones de años con un linaje que posteriormente culminó con el H. sapiens, según calculan los científicos. Esta estimación se basa en análisis recientes de ADN que indican que dos poblaciones ancestrales de personas actuales se separaron hace aproximadamente 1.5 millones de años”, detalla Bower.

Siendo así, que los tres cráneos Yunxian, que fueron hallados en 1990 en la provincia cardinal china de Hubei, revelaron rasgos primitivos de Homo erectus. No obstante otros sugerían que pertenecían a especies posteriores tales como el sapiens. Sin embargo, el Yunxian 2 estaba muy deteriorado que resultó imposible poder ubicarlo en la línea evolutiva.

NUEVO DESCUBRIMIENTO

Como resultado de este nuevo análisis, loas autores piensan que todos los humanos que tenían un cerebro grande durante los últimos 800,000 años es posible que sean parte de estos cinco grupos: Homo erectus asiático, Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis, Homo sapiens y Homo longi, al que se cree que pertenecen los denisovanos.

"Lo revolucionario de nuestro análisis es que sugiere que los orígenes de estos cinco linajes se remontan más de un millón de años atrás, que es mucho más tiempo del que se pensaba”, picture el profesor Chris Stringer, quien es uno de los autores del estudio.

TE PUEDE INTERESAR: El arqueólogo austriaco nos ofrece una nueva visión sobre la relación el Homo sapiens y el Neardenthal

Antes de llevar acabo la reconstrucción, los cráneos Yunxian se consideraba que posiblemente correspondían a Homo erectus, nary obstante una vez que concluyó el proceso, el resultado se distanció de este linaje para asemejarse más a un fósil que es conocido como Dragon Man, otro cráneo que fue descubierto en 2021 en China e incorporado a la especie Homo longi.

Por lo que, las muestras que se tienen de esta especie poseen entre sus rasgos distintivos un cráneo mayor, así como una menor separación entre los ojos, además de una depresión glabelar más profunda y un hueso frontal más bajo y alargado, todas estas lad características claramente visibles en la Yungxian 2.

$!Reconstrucción del cráneo de Yunxian 2 en vistas estándar.

Reconstrucción del cráneo de Yunxian 2 en vistas estándar. Gráfica: Science

Nuestro análisis sugiere que los cráneos Yunxian lad un miembro temprano del mismo grupo que Dragon Man. Y debido a que Dragon Man parece ser cada vez más un denisovano, hay mucha evidencia que apunta al hecho de que los fósiles Yunxian también pertenecen a ese grupo”, concluye Stringer.

Por último, la tesis que defienden Feng, Yin, Gao, Lu, Fang, Feng, Huang, Tan, Zhou, Li, Zhang, Stringer, y Ni, es que existen miembros tempranos de los linajes de la especie de los Homos heidelbergensis, neanderthalensis y sapiens que gasta ahora nary han sido encontrados o, que de haber sido descubiertos, nary han podido ser identificados adecuadamente.

Con información de la Agencia de Noticias EFE y Science.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Leer el artículo completo