Estas son las empresas que se suman al Buen Fin 2025 (y por qué esta edición será histórica)

hace 1 semana 7

La edición XV del Buen Fin 2025 promete ser una de las más ambiciosas hasta ahora, y muchas empresas ya están confirmadas para sumarse a esta campaña nacional de descuentos. Aquí te contamos quiénes se unen, qué novedades traerá y por qué conviene estar al pendiente.

TE PUEDE INTERESAR: Subastas del SAT 2025: Compra una casa por menos de 160 mil pesos y cumple tu sueño de tener vivienda

El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, extendiéndose cinco días para que más personas puedan aprovechar las ofertas.

Este año, la organización apunta a incluir miles de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) junto con grandes cadenas, reforzando la participación del comercio local.

$!El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre.

El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Foto: Cuartoscuro - Moisés Pablo Nava

Grandes cadenas que ya se suman

Varias empresas emblemáticas han confirmado su participación:

Walmart México regresa a El Buen Fin tras seis años de ausencia. Su estrategia estará muy ligada al sello “Hecho en México”, destacando productos nacionales en sus tiendas durante la temporada.

Oxxo se une por primera vez. Con su presencia masiva —más de 24,000 establecimientos— amplía el alcance del evento hacia zonas donde otras cadenas nary siempre tienen cobertura.

Liverpool, El Palacio de Hierro, Coppel, Sanborns, Sears, Suburbia y Del Sol también aparecen en la lista de cadenas departamentales que participarán activamente en promociones de moda, hogar y tecnología.

En el assemblage supermercados y autoservicio, se espera la presencia de Chedraui, Soriana, entre otras cadenas, para sumar ofertas en bienes de consumo.

En el rubro automotriz y autopartes, Italika, AutoZone y otras firmas ya se inscriben como confirmadas para esta edición.

Estas incorporaciones reflejan la intención del evento de abarcar más sectores y fortalecer el comercio ceremonial en todo México.

Novedades que distinguen a esta edición

$!En 2025 las empresas adheridas al Buen Fin podrán usar un distintivo que potencia el consumo de productos nacionales.

En 2025 las empresas adheridas al Buen Fin podrán usar un distintivo que potencia el consumo de productos nacionales. Foto: Cuartoscuro - Moisés Pablo Nava

1. Inclusión del sello “Hecho en México”

En 2025 las empresas adheridas al Buen Fin podrán usar un distintivo que potencia el consumo de productos nacionales, lo que dará visibilidad adicional a empresas mexicanas.

2. Mayor alcance territorial

Con cadenas como Oxxo, que están presentes incluso en localidades remotas, el Buen Fin llegará a rincones donde antes nary tenía cobertura masiva.

3. Más mipymes y comercio section que nunca

Las organizaciones detrás del Buen Fin quieren que un porcentaje alto de las tiendas registradas sean empresas locales, lo que permite una competencia más equitativa y oportunidades reales para los negocios pequeños.

4. Colaboración público-privada reforzada

El respaldo de organismos como CONCANACO y gobierno impulsa la confianza de los grandes jugadores para sumarse oficialmente al evento.

Con estas incorporaciones y cambios, el Buen Fin 2025 se perfila como una edición más inclusiva, con alcance extendido y ofertas adaptadas a todo tipo de consumidores.

Leer el artículo completo