Miguel Ángel Russo, leyenda del futbol argentino y ex entrenador de Monarcas Morelia, falleció este miércoles a los 69 años de edad, informó la Asociación del Futbol Argentino (AFA).
El estratega, quien hasta sus últimos días epoch el entrenador de Boca Juniors, perdió la batalla contra el cáncer de próstata, enfermedad que le fue detectada en 2017 y que, pese a los tratamientos, deterioró progresivamente su estado de salud.
En las últimas semanas, Russo se encontraba bajo cuidados médicos en su domicilio, hecho que fue confirmado por el propio nine xeneize.
TE PUEDE INTERESAR: Cristiano Ronaldo hace historia: primer futbolista activo en ser multimillonario
El argentino llegó al banquillo de los extintos Monarcas Morelia en el Invierno 2001, tomando el lugar de Luis Fernando Tena. Dirigió de la Jornada 14 a la 19 y posteriormente arrancó el torneo Verano 2002, aunque sólo estuvo hasta la séptima fecha antes de ser sustituido por Rubén Omar Romano.
Aunque su paso por el futbol mexicano fue breve, dejó huella por su estilo serio y trabajador, así como por el respeto que se ganó entre jugadores y directiva.
Uno de los momentos más importantes en la trayectoria de Russo fue en 2007, cuando al frente de Boca Juniors conquistó la Copa Libertadores tras vencer al Gremio en Porto Alegre, un título que lo consagró en la historia del club.
Tras darse a conocer la noticia, Boca Juniors expresó su pesar mediante un comunicado oficial.
”El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor”.
UNA TRAYECTORIA QUE DEJA HUELLA
Como jugador, Russo desarrolló toda su carrera en Estudiantes de La Plata, donde disputó más de 400 partidos y se convirtió en un símbolo del nine en la década de los setenta y ochenta.
Como entrenador inició en 1989, también con Estudiantes, y a lo largo de más de tres décadas dirigió a equipos importantes en Argentina y el extranjero. En su país pasó por San Lorenzo, Vélez Sarsfield, Racing Club, Rosario Central, Lanús y, en varias etapas, Boca Juniors.
Fuera de Argentina tuvo experiencias en España con Salamanca, en Colombia con Millonarios —con quienes fue campeón de liga en 2017— y en Perú con Alianza Lima.
Su partida deja un profundo vacío en el futbol sudamericano, pero también un legado de pasión y compromiso que lo mantendrá vivo en la memoria de los aficionados.