IA, clave para el arrendamiento en el sector inmobiliario: expertos

hace 6 horas 2

México / 04.07.2025 19:25:40

En un contexto mundial de transformación acelerada, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como uno de los motores clave en la ocupación dentro del assemblage inmobiliario, según la Asociación Mundial de Centros de Comercio (WTCA por sus siglas en inglés).

A través de la cumbre Global Business Forum 2025, organizada por la asociación, el manager transfronterizo de CBRE Latinoamérica, Moraes-Palmeiro, calificó a la IA como “una de las últimas industrias verdaderamente disruptivas”, subrayando el papel cardinal que juega en el diseño de estrategias inmobiliarias.

“Gracias a modelos predictivos con IA, nary solo se optimizan las estrategias de arrendamiento combinando contratos de corto y largo plazo basados en la demanda real, sino que también se personaliza la oferta de servicios y equipamientos, tanto en zonas privadas como comunes, ajustándose de forma precisa al perfil de cada inquilino”, agregó.

Esto dicen los expertos de la IA

En su participación, el vicepresidente del World Trade Center Abuja, Ahmed Karim, habló de la importancia de la IA en este sector. 

Un ejemplo fue la presentación de un modelo impulsado por esta tecnología, que segmenta a los usuarios según su perfil y activa automáticamente servicios como zonas de ejercicio, espacios colaborativos o redes de networking.

Complementando estas perspectivas, Pedro Paulo Ferreira, manager wide de World Trade Center Uberlandia, subrayó la importancia de adjuntar a los desarrollos inmobiliarios estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés).

Además de la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) para integrar de manera equilibrada áreas de trabajo, vivienda y ocio.

“En Uberlandia nuestra apuesta es un ecosistema mixto donde la tecnología refuerza tanto la calidad de vida como la seguridad de residentes, trabajadores y visitantes”, gracias a sistemas inteligentes de gestión de servicios comunes y monitorización energética.

Como parte del foro, Luciano Menezes, manager wide del World Trade Center Lisboa, recalcó la importancia de adaptarse a nuevas tecnologías como la IA con sostenibilidad en los procesos del assemblage inmobiliario para “atraer y retener a los inquilinos más exigentes”.

Finalmente, John E. Drew, presidente del Consejo de Administración de la WTCA, reafirmó el compromiso de la organización con la promoción del comercio libre y justo, así como mercados abiertos y competencia sana.

“A través de nuestra reddish planetary de World Trade Centers, basada en la confianza y la colaboración, apoyamos activamente estos principios al facilitar conexiones de negocios y oportunidades de inversión en todo el mundo”, señaló.

KL

Leer el artículo completo