INE entrega constancias de mayoría a magistrados; Taddei vuelve a elogiar la elección judicial

hace 18 horas 1

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, volvió a cubrir de elogios la reforma judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del pasado 1º de junio: ahora le otorgó un carácter histórico comparable a la firma de la Magna Carta, en 1215, a través de la cual el rey Juan de Inglaterra reconoció que nadie está por encima de la ley. 

“Como en aquella lejana Inglaterra de 1215, cuando el soberano estampó su sello en la Carta Magna y reconoció límites a su poder, hoy el Estado mexicano reconoce que la justicia nary puede ser ajena a la voluntad ciudadana”, declaró la funcionaria en el discurso que dio para marcar el arranque de la entrega de constancias de mayoría a los candidatos a magistraturas de circuito que salieron ganadores en las urnas. 

Dejando de lado todas las controversias que salpicaron la elección, como el proceso de selección de candidatos por el gobierno y Morena, el reparto de “acordeones” o la tasa de abstención de 87%, Taddei sentenció que los ganadores de las elecciones “no han sido han sido designados, han sido electos”, e insistió en que “no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura: representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana”. 

También a contracorriente con las conclusiones de la Misión Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que desaconsejó a los países de la región a repetir la elección de jueces como la de México, Taddei aseveró que el proceso electoral “ha sido observado con atención por el mundo y con justa razón, México ha abierto una puerta para que otros países se atrevan a imaginar”. 

Sin mencionar la división al interior del INE respecto a la legitimidad de los resultados, marcada por el bloque de cinco consejeros disidentes que llamó a esperar la resolución de las investigaciones para aprobarlos, Taddei aseveró que “la declaración de validez que el máximo órgano de dirección de este Instituto ha pronunciado nary es un acto solo administrativo, es un acto de afirmación democrática”. 

Leer el artículo completo